Agard nació en la Guayana Británica (hoy Guyana) y creció en Georgetown. Le encantaba escuchar las transmisiones de cricket en la radio y empezó a inventar sus propias narraciones, lo que despertó su amor por el lenguaje.[2] Estudió inglés, francés y latín a nivel A-Level (equivalente al bachillerato), y escribió su primera poesía publicada mientras estaba en el último año de la escuela secundaria. Se graduó en 1967. Después de terminar sus estudios, enseñó los idiomas que había aprendido y trabajó en una biblioteca local. También fue subeditor y redactor de artículos en el periódico Guyana Sunday Chronicle, publicando dos libros mientras aún vivía en Guyana.
Su padre, Ted, se estableció en Londres, y Agard se mudó al Reino Unido junto con su pareja, Grace Nichols, en 1977, asentándose en Ironbridge, Shropshire.[3][4] Trabajó para el Commonwealth Institute y la BBC en Londres.
Entre los premios que ha recibido se encuentran el Premio Paul Hamlyn de poesía en 1997, el Premio Cholmondeley en 2004 y la Medalla de oro de la Reina de poesía en 2012. En noviembre de 2021, se convirtió en el primer poeta en recibir el premio a la trayectoria de BookTrust.[5][6]
En 2008, Agard fue poeta residente en el Museo Marítimo Nacional. Sus poemas Half Caste y Checking Out Me History se han incluido en las antologías de inglés GCSE de Edexcel y AQA, respectivamente, lo que significa que muchos estudiantes de entre 13 y 16 años han estudiado su obra como parte de sus calificaciones de inglés GCSE.
Los registros literarios archivísticos que incluyen «cartas y pruebas relacionadas con las obras poéticas publicadas de John Agard» se encuentran en las Colecciones Especiales de la Universidad de Newcastle, en el archivo de Bloodaxe Books.
2001: Come Back to Me My Boomerang. Orchard (con Lydia Monks) [Vuelve a mí, mi búmeran].
2002: Einstein, The Girl Who Hated Maths. Hodder Children's Books [Einstein, la niña que odiaba las matemáticas].
2002: Number Parade: Number Poems from 0–100 (con Jackie Kay, Grace Nichols, Nick Toczek y Mike Rosen). LDA [Desfile de números: Poemas numéricos del 0 al 100].
1987: Finalista del Premio Nestlé Smarties Book por Lend Me Your Wings
1995: Premio de Bronce en la categoría de 6 a 8 años del Nestlé Smarties Book por We Animals Would Like a Word With You [A los animales nos gustaría hablar contigo].
2009: Premio de poesía del Centro de Alfabetización en Educación Primaria por El joven infierno.[8]
2012: Medalla de oro de la Reina en poesía.
2021: Premio BookTrust a la trayectoria.
Referencias
editar
↑Drabble, Emily (9 de noviembre de 2021). «'We are all creatures of language': Lifetime Achievement Award winner John Agard on his incredible life and career». BookTrust. Consultado el 9 de noviembre de 2021.
↑John Agard profile (enlace roto disponible en este archivo). at Jubilee Books.
↑ abDawes, Kwame Senu Neville (2001). Talk yuh talk: interviews with Anglophone Caribbean poets. University of Virginia Press. p. 244. ISBN9780813919461.
↑Anne Mette Finderup, Agnete Fog (2010). Worlds of English. Systime. p. 222. ISBN9788761622426.
↑«'Poetry has power' says John Agard, the first poet to be awarded BookTrust's prestigious Lifetime Achievement Award». BookTrust. 9 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2021.
↑Flood, Alison (9 de noviembre de 2021). «John Agard becomes first poet to win BookTrust lifetime achievement award». The Guardian.
↑Flood, Alison (14 de julio de 2009). «Carol Ann Duffy to judge Old Possum's prize». The Guardian. Consultado el 15 de febrero de 2013.
Enlaces externos
editar
Shoot Me with Flowers, The British Library, 23 de noviembre de 2021: el primer libro de poemas de Agard adquirido para la colección de la Biblioteca Británica.
"John Agard: Making Waves at the BBC". La Sociedad de Poesía.
John Agard en el Museo Marítimo Nacional.
Listen Mr Oxford Don, lectura de John Agard en YouTube.