Johannes Browallius (30 de agosto de 1707 - 25 de julio de 1755) fue un teólogo luterano, físico, botánico finés-sueco y, una vez, amigo del genial taxónomo sueco Carlos Linneo.
Johannes Browallius | ||
---|---|---|
![]() Óleo sobre lienzo retrato del autor, por Margareta Capsia, Museo de la Universidad de Helsinki, 1750 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1720 Västerås | |
Fallecimiento |
1761, 41 años Turku | |
Sepultura | Catedral de Turku | |
Residencia | Suecia | |
Nacionalidad | finesa-sueca | |
Religión | Luteranismo | |
Información profesional | ||
Área | teólogo luterano, obispo, físico, médico, naturalista, explorador | |
Cargos ocupados | Obispo luterano de Turku (1749-1755) | |
Empleador | Academia de Åbo | |
Miembro de | Real Academia de las Ciencias de Suecia | |
Fue profesor de Física 1737-46, Profesor de Teología 1746-1749 y fue el obispo de Turku (Turku), entonces, una diócesis de la Iglesia de Suecia, y el Vicecanciller de la Real Academia de Turku desde 1749 hasta su muerte en 1755.[1]
En 1735 con semillas de una planta recolectada en Panamá por Robert Millar fueron donados a Philip Miller del Chelsea Physic Garden en Londres. Las plantas se cultivaron y fueron remitidas a la Real Sociedad, pero con el nombre Dalea. Esta planta fue nombrado Browallia[2] por el famoso taxónomo vegetal Linneo en honor de su compatriota y colega botánico. Los principios de la nomenclatura botánica de Linneo fueron expuestos por primera vez en Fundamenta Botanica ("Fundamentos de la botánica") de 1736 y estos más tarde se elaboraron, con numerosos ejemplos, en su Critica Botanica ("Crítica de la botánica") de 1737. El libro fue publicado en Alemania cuando Linneo tenía veintinueve años y en la portada lleva un prólogo de Johannes Browall. La amistad no iba a durar. Coombes señala " Browallia demissa (débil). Renombrada por Linneo desde B. elata (altura) después de terminar con Browall".[3]
Browall había aconsejado al joven Linneo terminar sus estudios en el extranjero, entonces se casó con una muchacha rica - a pesar de que ya estaba comprometido con Sara Lisa Moraea.[4] Linneo, de hecho, pasó el invierno de 1737 a 1738 en Leiden, antes de viajar a Francia. Si bien en el extranjero, notificó que "su mejor amigo B." se había aprovechado de su ausencia cortejando a Sara Lisa Moraea y casi había logrado convencerla de que su novio nunca regresaría a Suecia. Sin embargo, la trama del obispo falló; Sara Lisa y Linneo se casaron en 1739. La entrada bajo Browallia grandiflora en Curtis’s Botanical Magazine de 1831 informa:
La intimidad y la ruptura posterior entre Browall y Linneo fueron conmemorados por éste en las denominaciones específicas que se otorgó a las únicas tres personas del género entonces conocido. B. elata expresa el grado de su unión; B. demissa su cese; mientras que el ambiguo nombre de una tercera especie, B. alienata, que da a entender las características inciertas de la planta, implicando la consiguiente diferencia entre las dos partes.[5]