Johann Sperling (12 de julio de 1603–12 de agosto de 1658) fue un médico, zoólogo y físico alemán, que ejerció como diácono y rector de la Universidad de Wittenberg . Fue uno de los primeros estudiosos en practicar la zoología como ciencia natural, escribiendo un importante manual sobre animales, Zoologia physica.[1]
Johann Sperling | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1603 de julio del 12 Zeuchfeld | |
Fallecimiento |
1658 de agosto del 12 (0 años) Wittenberg | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | University of Wittenberg | |
Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Médico | |
Empleador | Leucorea | |
Alumnos | Jakob Thomasius | |
Johann Sperling nació el 12 de julio de 1603 en Zeuchfeld (actualmente en Freyburg), hijo del pastor Paul Sperling y su esposa Dorothea. Estudió desde los 12 años en Landesschule Schulpforta, graduándose seis años después. El 2 de junio de 1621 ingresó en la facultad de filosofía de la Universidad de Wittenberg, y obtuvo el grado de magister el 27 de septiembre de 1625. Desde el 2 de octubre de 1628, tuvo derecho a impartir clases en universidades.[2]
Después estudió teología, pero terminó virando hacia los estudios médicos y físicos, alentado por Friedrich Balduin y Erasmus Schmidt . Durante esta estapa estudió con el médico Daniel Sennert y participó en una sonada disputa con Johann Freitag con el tratado physico-medicum de morbis totius substantiae & cognatis materiis pro Sennerto contra Freitagium.[2]
Sperling fue nombrado profesor de física el 2 de febrero de 1634. Durante su carrera en Wittenberg, fue diácono de la facultad de filosofía en cuatro ocasiones y dos veces rector de la universidad.
Finalmente, Sperling falleció el 12 de agosto de 1658, a los 55 años. Fue enterrado tres días después en la Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg (Schlosskirche).
La obra más importante de Sperling fue Zoologia physica, que Georg Kaspar Kirchamier se encargó de publicar, a título póstumo, en 1661.[1] [3] El libro aborda primero los aspectos generales comunes a todos los animales, y luego las diferentes clases y especies. [4] Sperling fue uno de los primeros en utilizar el término zoología (algunos lo consideran su acuñador) y en tratar la disciplina como una verdadera ciencia natural. [4] Por ello, se le ha llamado un "zoólogo de la primera época moderna". [3]
Entre las publicaciones científicas de Sperling se encuentran: [5]
Como se puede observar, muchas de sus publicaciones son póstumas.