Johann August Ephraim Goeze (28 de mayo de 1731 - 27 de junio de 1793) fue un zoólogo alemán de Aschersleben.[1]
Johann August Ephraim Goeze | ||
---|---|---|
![]() Johann August Ephraim Goeze, en 1780 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de mayo de 1731 Aschersleben | |
Fallecimiento |
27 de junio de 1793 Quedlinburg | |
Nacionalidad | Alemán | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Catherine Margarete | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Halle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Zoólogo, naturalista, lepidopterólogo y entomólogo | |
Área | Zoología y entomología | |
Abreviatura en zoología | Goeze | |
Fue el hijo de Johann Heinrich y de Catherine Margarete (de soltera Kirchhoff). Estudió teología en la Universidad de Halle. Se casó con Leopoldine Maria Keller en 1770, con quien tuvo cuatro hijos. En 1751, se convirtió en pastor en Aschersleben, en Quedlinburg, y más tarde en la Iglesia de San Blasius en Quedlinburg en 1762, y finalmente fue el primer diácono del seminario de Quedlinburg en 1787. Murió en Quedlinburg.
En su faceta científica trabajó con invertebrados acuáticos, particularmente con insectos y gusanos, siendo el primero en observar en el microscopio y describir a los tardígrados en 1773, a los que llamó Kleine Wasser-Bären, que en alemán significa «ositos de agua».[2]
En 1784, Goeze percibió las similitudes entre las cabezas de las tenias encontradas en el tracto intestinal humano y las cabezas invaginadas de Cysticercus cellulosae en cerdos.[3]