Joseph Viskocil (21 de diciembre de 1952 - 11 de agosto de 2014) fue un artista de efectos especiales estadounidense que tuvo más de 80 créditos cinematográficos entre 1974 y 2014. Creó efectos especiales para algunas de las franquicias cinematográficas más famosas y recibió un premio Óscar por su trabajo en Independence Day (1996).
Joe Viskocil | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de diciembre de 1952 | |
Fallecimiento |
11 de agosto de 2014 Los Ángeles (Estados Unidos) | (61 años)|
Causa de muerte | Síndrome de disfunción multiorgánica | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista | |
Años activo | desde 1974 | |
Distinciones |
| |
En 1977, Viskocil asistió a John Dykstra y George Lucas en la creación de los pirotécnicos para Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, incluyendo la explosión de la Estrella de la Muerte.[1] En 1980, regresó para crear los pirotécnicos para Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca.[1] Durante las siguientes tres décadas, trabajó en películas de las franquicias más famosas, incluyendo Cazafantasmas, Batman y Star Trek.[1]
Después de servir como supervisor de pirotecnia en Independence Day (1996), Viskocil recibió el Óscar a los mejores efectos visuales junto a Volker Engel, Douglas Smith y Clay Pinney en la 69.ª edición de los Premios Óscar.[1] Viskocil y el supervisor de miniaturas Mike Joyce fueron responsables de la creación de una miniatura de 15 x 5 pies (4,6 x 1,5 m) de la Casa Blanca, construida para su destrucción durante la película.[2]
En la década de 1990, Viskocil se opuso al uso de imágenes generadas por computadora en la creación de algunos efectos especiales:
En lo que se refiere a técnicas pirotécnicas, lo que se hacía hace 50 años sigue siendo válido hoy en día. En la actualidad, existen mil millones de productos químicos que se pueden añadir, quitar o manipular para crear el efecto deseado.[3]
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Viskocil expresó su culpa por hacer que las explosiones en Independence Day parecieran reales y dijo: "Empecé a pensar que tal vez hice demasiado bien mi trabajo y que podría haber sido el núcleo de una idea para que alguien dijera: 'Oye, estrellemos un avión contra la Casa Blanca'".[4]
Viskocil falleció el 11 de agosto de 2014 en Los Ángeles por complicaciones de insuficiencia hepática y cardíaca.[1]
Year | Título | Rol | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
1977 | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | [1] | ||
1980 | Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca | [1] | ||
1984 | Los cazafantasmas | [1] | ||
1984 | The Terminator | [1] | ||
1985 | Return of the Living Dead | [1] | ||
1987 | Masters of the Universe | [1] | ||
1988 | Killer Klowns from Outer Space | [1] | ||
1989 | The Abyss | [1] | ||
1991 | Barton Fink | [1] | ||
1991 | Terminator 2: el juicio final | [5] | ||
1992 | Batman Returns | [1] | ||
1994 | True Lies | [1] | ||
1995 | Apolo 13 | [3] | ||
1995 | Johnny Mnemonic | [1] | ||
1996 | Independence Day | Supervisor de pirotecnia | [6] | |
1997 | Alien: resurrección | [1] | ||
1997 | Volcano | [3] | ||
2000 | Battlefield Earth | [1] | ||
2002 | La habitación del pánico | [1] | ||
2002 | Star Trek: Nemesis | [1] | ||
2004 | Team America: World Police | Supervisor de pirotecnia | [5] | |
2011 | Source Code | [1] | ||
2022 | The Prey: Legend of the Karnoctus | Estreno póstumo | [1] |
Año | Categoría | Obra | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
1996 | Óscar a los mejores efectos visuales | Independence Day | Ganador | [1] |
2017 | Visual Effects Society Hall of Fame | Ganador | [7] |