Joan Romero

Summary

Joan Romero González (Albacete, 1953) es catedrático emérito de Geografía Humana español y hasta el año 2000 ha sido un político socialista [1]

Joan Romero González


Secretario general del PSPV-PSOE
26 de octubre de 1997-27 de marzo de 1999
Presidente José Vicente Beviá Pastor
Predecesor Joan Lerma
Sucesor Joan Ignasi Pla


Consejero de Educación y Ciencia de la Generalidad Valenciana
12 de julio de 1993-6 de julio de 1995
Presidente Joan Lerma
Predecesor Andrés López Blasco
Sucesor Fernando Villalonga


Vicesecretario general del PSPV-PSOE
6 de julio de 1995-7 de enero de 1997
Predecesor Cipriá Ciscar
Sucesor Antonio Mira-Perceval


Secretario General Técnico de Educación y Ciencia
30 de septiembre de 1986-27 de marzo de 1999
Predecesor Manuel de Puelles Benítez
Sucesor Enrique Guerrero Salom


Diputado en las Cortes Generales
por Valencia
27 de marzo de 1996-12 de abril de 1999
18 de noviembre de 1982-19 de enero de 1983

Información personal
Nombre en español Juan Romero González Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1953
Bandera de España Albacete, (Albacete)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Profesor, historiador y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político PSPV-PSOE
Miembro de Partido Socialista del País Valenciano-PSOE Ver y modificar los datos en Wikidata

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, ha sido profesor visitante en la Universidad de Leeds. Actualmente es Catedrático emérito de Geografía Humana en la Universidad de Valencia y fue director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local desde 2005 hasta 2008.

Actividad en política

editar

Militante del Partido Socialista del País Valenciano-PSOE, fue Secretario General del mismo de 1997 a 1999, en sustitución de Joan Lerma. Fue elegido diputado por la provincia de Valencia en las elecciones generales de 1982 y 1996. [2][3]​ Ha sido secretario general técnico del Ministerio de Educación de España [4]​ y consejero de Educación y Ciencia de la Generalidad Valenciana de 1993 a 1995.[5]

En 1999 decide su baja en el PSPV-PSOE y lo anuncia en abril del año 2000 [1]

Actividad académica e investigadora

editar

Entre 2002 y 2005 ha sido responsable del proyecto de investigación Estrategias de Cooperación y Desarrollo Territorial en España financiado por el Ministerio de Ciencia y tecnología y ha participado en proyectos de investigación de la European Spatial Planning Observation Network. [6]

Desde julio de 2019 hasta diciembre de 2021 ha sido director de la Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030, [7]​ auspiciada por la Presidencia de la Generalitat Valencia y la Universitat de València. Desde julio de 2005 es codirector de la Cátedra institucional Cambio climático, territorio y riesgos ambientales en el mediterráneo de la Universitat de València [8]

Publicaciones

editar
  • Geografía Humana. Procesos riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado (2004)
  • Las Otras Geografías (2006)
  • España inacabada (2006)
  • Desde la margen izquierda (2012) junto con Joaquín Azagra
  • Cambio climático en el Mediterráneo. Procesos, riesgos y políticas (2022).[7]
  • Cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico. Efectos estrategias y políticas (2025) [9]​del que es editor junto a la profesora Ana Camarasa.

Referencias

editar
  1. a b Ferrandis, Joaquín (20 de abril de 2000). «Joan Romero anuncia su baja como militante socialista "asqueado" por las luchas tribales». El País (Valencia). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  2. «Ficha en Congreso Diputados VI Legislatura». Congreso de los Diputados. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  3. «Ficha en el Congreso de los Diputados II legislatura». Congreso de los Diputados. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. González, Fernando (30 de diciembre de 2023). «Joan Romero: "Las grandes asignaturas pendientes de toda la etapa democrática son la vivienda asequible y la educación"». Cadena SER (Valencia). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  5. García, Alfons (10 de noviembre de 2023). «Homenaje a Joan Romero, el intelectual que se educó sin ir a la escuela». Levante-EMV (Valencia). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  6. «Pagina web oficial de Joan Romero en la UV». Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  7. a b «Un libro de Joan Romero i Jorge Olcina analiza los efectos socioeconómicos y territoriales del cambio climático La obra, 'Cambio climático en el Mediterráneo Procesos, riesgos y políticas', reúne el diagnóstico y las alternativas presentadas por una veintena de especialistas en el marco de un seminario organizado por la Cátedra Prospect Comunidad Valenciana 2030». Diario.es. 21 de febrero de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  8. «La UV presenta la Cátedra Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo». 28 de julio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  9. «Publicación del libro “Cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico. Efectos, estrategias y políticas”». 31 de julio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página web de Joan Romero
  • Artículo con nota biográfica.
  • Ficha en el Congreso Diputados en la II Legislatura.
  • Ficha en el Congreso Diputados en la VI Legislatura
  • Currículum Vitae de 2009


  •   Datos: Q4890471
  •   Multimedia: Joan Romero González / Q4890471