Joan Jacobs Brumberg

Summary

Joan Jacobs Brumberg (nacida el 29 de abril de 1944) es una historiadora social estadounidense. Investiga sobre la historia de la mujer y la historia médica.

Joan Jacobs Brumberg
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Académica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Cornell Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Carrera

editar

Joan Jacobs Brumberg es una historiadora social que investiga y escribe en los campos de la historia de la mujer y la historia médica. Su primer aportación en la Universidad de Cornell (1979) fue en Estudios de la Mujer y Desarrollo Humano. A partir de ese momento, su investigación, docencia y escritura han sido interdisciplinarias y centradas en el género. Es profesora emérita de la Universidad de Cornell, e imparte conferencias y escribe sobre las experiencias de los adolescentes a través de la historia hasta la actualidad. En el área temática de Estudios de Género, ha escrito sobre niños y violencia, y niñas e imagen corporal.

Su libro de 1987, Fasting Girls: The Emergence of Anorexia Nervosa as A Modern Disease[1]​ ganó cuatro premios disciplinarios importantes: el Premio Berkshire Book (en historia de la mujer);[2]​ el Premio John Hope Franklin (en Estudios Americanos),[3]​ el Premio Eileen Basker (en antropología médica)[4]​ y el Premio Watson Davis (en historia de la escritura científica).[5]​ Book Riot lo incluyó como uno de los 100 mejores libros de la historia de la medicina.[6]

The Body Project: A History of American Girls (1997)[7]​ se basó en diarios escritos por adolescentes desde la época anterior a la Guerra Civil hasta la década de 1980. Aunque la autora admiraba ciertas protecciones victorianas para las niñas, también abogaba por un nuevo código de ética sexual para una edad postvirginal. El libro recibió un reconocimiento especial de Voice of Youth Advocates.[8]​ Brumberg también ha trabajado en colaboración con la fotógrafa Lauren Greenfield en Girl Culture (2002)[9]​ y Thin (2006).[10]

A la luz de los debates contemporáneos sobre la pena de muerte para menores, escribió Kansas Charley: The Boy Murderer (2004). En la obra exploró el caso de un adolescente inmigrante asesino que fue ahorcado en Cheyenne, Wyoming, en 1898.[11]​ Las investigaciones de Brumberg muestran que los niños en la adolescencia temprana no están lo suficientemente desarrollados psicológicamente como para ser responsables de sus acciones en la misma medida que un adulto.[12]​ Su obra fue utilizada en argumentos contra la pena de muerte para menores.[12]

Su primer libro, Misión de por vida: La familia Judson y la cultura evangélica estadounidense (1978) recibió una mención honorífica de la Sociedad de Historia de la Iglesia.[13]

Brumberg fue becaria de la John Simon Guggenheim [14]​ y también recibió premios de la Fundación Rockefeller y del Fondo Nacional para las Humanidades.[15]​ Fue dos veces becaria de la Colonia MacDowell.[16]​ En la actualidad es miembro de la Sociedad de Historiadores Estadounidenses.[15]​ Brumberg fue nombrada Stephen Weiss Presidential Fellow y Profesor, un premio otorgado por la excelencia en la enseñanza de pregrado. [17]

Referencias

editar
  1. Brumberg, Joan Jacobs (1 de enero de 1988). Fasting Girls: The Emergence of Anorexia Nervosa As a Modern Disease (en inglés). HARVARD University Press. ISBN 9780674295018. 
  2. «Publisher-supplied biographical information about contributor(s) for Library of Congress control number 98008098». catdir.loc.gov. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  3. «John Hope Franklin Prize | ASA». www.theasa.net (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2017. 
  4. «Eileen Basker Memorial Prize». Society for Medical Anthropology (en inglés estadounidense). 8 de enero de 2013. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  5. «HSS Watson Davis and Helen Miles Davis Prize Winners». depts.washington.edu. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  6. Bowen-Murphy, Ashley (15 de marzo de 2017). «100 Must-Read Books About The History of Medicine». BOOK RIOT. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  7. Brumberg, Joan Jacobs (9 de junio de 2010). The Body Project: An Intimate History of American Girls (en inglés). Knopf Doubleday Publishing Group. ISBN 9780307755742. 
  8. Noble, Barnes &. «The Body Project: An Intimate History of American Girls». Barnes & Noble (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2017. 
  9. Girl Culture (en inglés). Chronicle Books. 1 de septiembre de 2002. ISBN 9780811837903. 
  10. «CU professor works with noted filmmaker on 'Thin,' new book and HBO documentary | Cornell Chronicle». news.cornell.edu. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  11. Brumberg, Joan Jacobs (4 de abril de 2017). Kansas Charley: The Boy Murderer (en inglés). Penguin Group USA. ISBN 9780142004883. 
  12. a b Nellums, By:Olivia. «Kansas Charley: The Story of a 19th Century Boy Murderer». Ithaca Times (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2017. 
  13. Brumberg, Joan Jacobs (1 de enero de 1984). Mission for Life: The Judson Family and American Evangelical Culture (en inglés). New York University Press. ISBN 9780814710531. 
  14. «John Simon Guggenheim Foundation | Joan Jacobs Brumberg». www.gf.org (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de abril de 2017. 
  15. a b «Talks at Twelve: Joan Jacobs Brumberg : Bronfenbrenner Center for Translational Research | BCTR». www.bctr.cornell.edu. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  16. «The MacDowell Colony». www.macdowellcolony.org. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2009. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  17. «Weiss Winners | The University Faculty». theuniversityfaculty.cornell.edu (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de abril de 2017. 
  •   Datos: Q6205165