Joan Esculies

Summary

Joan Esculies Serrat (1976) es un historiador español, especializado en el estudio del catalanismo político del siglo xx.[1]

Joan Esculies
Información personal
Nacimiento 1976
Manresa
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Enric Ucelay-Da Cal Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, periodista
Empleador Universidad Pompeu Fabra Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.joanesculies.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Nacido en Manresa en 1976, se licenció en biología en 1998 por la Universidad de Barcelona, en periodismo en 2001 por la Universidad Internacional de Cataluña y se doctoró en historia por el Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives de la Universidad Pompeu Fabra en 2012, con una tesis sobre Josep Tarradellas dirigida por Enric Ucelay-Da Cal.[2]

Obras

editar
Autor
  • — (2011). Joan Solé i Pla, un separatista entre Macià i Companys. Barcelona: Edicions del 1984. 
  • — (2012). Josep Tarradellas (1899-1936). Dels orígens a la República. Barcelona: Dau Edicions. [3]
  • — (2014). Via fora, lladres! El separatisme català i el teatre patriòtic. Barcelona: Edicions del 1984. [4]
  • — (2014). Evitar l’error de Companys! Tarradellas i la lliçó dels Fets d’Octubre. Barcelona: Edicions del 1984. [5]
  • — (2015). Josep Andreu Abelló. Els clarobscurs del catalanisme. Barcelona: Edicions del 1984. [6]
  • — (2017). En busca de Prat de la Riba. Pórtico. 
  • — (2017). Josep Fontbernat. El conseller de Tarradellas. Fundació Josep Irla. [7]
  • — (2018). Ernest Lluch: biografia d’un intel·lectual agitador. Barcelona: RBA-La Magrana. [8]
Coautor
  • Martínez Fiol, David; Esculies, Joan (2018). 1917. El año en que España pudo cambiar. Sevilla: Renacimiento. [9]

Referencias

editar
Notas informativas
Citas
  1. Nerín, 2018.
  2. «Joan Esculies presenta su biografía de Ernest Lluch en el campus de la Ciutadella». Universidad Pompeu Fabra. 10 de diciembre de 2018. 
  3. Nadal i Farreras, 2013.
  4. Martínez Grimalt, 2015, pp. 116-118.
  5. Santacana, 2014.
  6. Contreras Ruiz, 2015, pp. 226-229.
  7. Busquets, 2017.
  8. Insa-Sánchez, 2019, pp. 91-93.
  9. Elliot, 2018, p. 94.
Bibliografía
  • Aisa, Ferran (17 de julio de 2016). «Pau Casals va poder ser president». El Punt Avui. 
  • Busquets, Gemma (16 de julio de 2017). «L’exiliat revoltat». El Punt Avui. 
  • Contreras Ruiz, Josep (2015). «Joan Esculies, Josep Andreu Abelló. Els clarobscurs del catalanisme, Barcelona, Edicions de 1984, 2015, 446 pp.». Illes Imperis (17). 
  • Elliot, Julián (2018). «El siglo que no fue». Historia y Vida (607): 94. ISSN 0018-2354. 
  • Insa-Sánchez, Pau (2019). «Joan Esculies Serrat. "Ernest Lluch: biografia d’un intel·lectual agitador;. RBA-La Magrana, Barcelona, 2018, 461 páginas. ISBN: 978-84-826-4843-9». Iberian Journal of the History of Economic Thought 6 (11): 91-93. doi:10.5209/IJHE.64120. 
  • Martínez Grimalt, Joan Tomàs (2015). «Joan Esculies. Via fora, lladres! El separatisme català i el teatre patriòtic Barcelona: Edicions de 1984 («De bat a bat» 31), 2014». Els Marges (Barcelona) (105): 116-118. ISSN 2339-8256. 
  • Nadal i Farreras, Joaquim (2 de noviembre de 2013). «Un estat dins l'estat. Tarradellas, 1936-1939». El Punt Avui. 
  • Nerín, Gustau (18 de diciembre de 2018). «Lluch merecía una biografía aunque no lo hubieran matado"». El Nacional. 
  • Santacana, Carles (1 de octubre de 2014). «Els enigmes del Sis d’Octubre». El País. 
  •   Datos: Q59412708
  •   Multimedia: Joan Esculies / Q59412708