James Edward "Jim" Paxson (Springfield, Ohio, 19 de diciembre de 1932-Dayton, Ohio, 28 de octubre de 2014)[1] fue un baloncestista estadounidense que disputó 2 temporadas en la NBA. Con 1,98 metros de estatura, jugaba en la posición de alero. Era el padre de dos exjugadores y general managers de la liga profesional, Jim y John.[2]
Jim Paxson | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | James Edward Paxson | |
Apodo(s) | "Jim", "The Power Tower" | |
Nacimiento |
Springfield, Ohio ![]() 19 de diciembre de 1932 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
Dayton, Ohio ![]() 28 de octubre de 2014 (81 años) | |
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |
Peso | 91 kg (200 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Dayton (1951-1953, 1955-1956) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 3) 1956 por Minneapolis Lakers | |
Liga | NBA | |
Posición | Alero | |
Dorsal(es) | 11 | |
Trayectoria | ||
Jugó durante 3 temporadas con los Flyers de la Universidad de Dayton, entre 1951 y 1956, perdiéndose dos temporadas completas por lesión. A lo largo de su carrera colegial promedió 11,1 puntos por partido.[3] Ayudó a su equipo a llegar a la final del NIT en 1952 y 1956. Ese último año ganó el premio White Allen Most Valuable Player y el trofeo Alex Schoen Memorial Free Throw.[4]
Fue elegido en la tercera posición del Draft de la NBA de 1956 por Minneapolis Lakers,[5] donde en su primera temporada como profesional promedió 6,3 puntos y 3,7 rebotes por partido.[6] Al año siguiente fue traspasado a Cincinnati Royals, donde se ganó el puesto de titular, promediando 9,8 puntos y 5,2 rebotes.[7] A pesar de ello, esa fue su última temporada como profesional. En el total de su corta carrera promedió 8,0 puntos y 4,5 rebotes por noche.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
P | Partidos jugados | TIT | Partidos de titular | MIN | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
REB | Rebotes por partido | ASIS | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TAP | Tapones por partido | PTS | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1956-57 | 24 | Minneapolis Lakers | NBA | 71 | 17.9 | 1.9 | 6.8 | .285 | 2.4 | 3.3 | .720 | 3.7 | 1.2 | 2.3 | 6.3 | |||||||||
1957-58 | 25 | Cincinnati Royals | NBA | 67 | 26.8 | 3.4 | 9.5 | .352 | 3.1 | 4.3 | .733 | 5.2 | 2.1 | 2.7 | 9.8 | |||||||||
Total | NBA | 138 | 22.2 | 2.6 | 8.1 | .323 | 2.7 | 3.8 | .727 | 4.5 | 1.6 | 2.5 | 8.0 |
---|
Temp. | Edad | Equipo | Liga | P | MIN | TCA | TC | 3PA | 3P | TLA | TL | R.OF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS | %TC | %3P | %FT | MIN | PTS | REB | AST |
1956-57 | 24 | Minneapolis Lakers | NBA | 5 | 54 | 9 | 27 | 7 | 14 | 14 | 3 | 4 | 25 | .333 | .500 | 10.8 | 5.0 | 2.8 | 0.6 | |||||||
1957-58 | 25 | Cincinnati Royals | NBA | 2 | 30 | 3 | 20 | 6 | 8 | 8 | 5 | 7 | 12 | .150 | .750 | 15.0 | 6.0 | 4.0 | 2.5 | |||||||
Total | NBA | 7 | 84 | 12 | 47 | 13 | 22 | 22 | 8 | 11 | 37 | .255 | .591 | 12.0 | 5.3 | 3.1 | 1.1 |
---|