Jim Balent ( /ˈbælənt/)[1] es un historietista y editor estadounidense nacido en Pennsylvania. Es sobre todo conocido por su larga trayectoria en la serie Catwoman entre 1993 y 1999. Balent también dibujó Batman y Lobo para DC Comics, así como algunos números de Purgatori para la editorial de historietas independiente Chaos! Comics.
Jim Balent | ||
---|---|---|
![]() Balent junto a su esposa, Holly Golightly, en la convención de historietas MegaCon | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX Pensilvania (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante de historieta | |
Sitio web | ||
Los primeros trabajos para DC Comics incluyen historias de complemento en Sgt. Rock como las historias "The Deadliest Casualty" en el número 393 (octubre de 1984) y "The Ninja" en el 397 (febrero de 1985).[2] Una historia de Atom dibujada por Ballent fue publicada como Bonus Book en el número 4 de Power of the Atom (noviembre de 1988).[3] Balent y el guionista Jo Duffy comenzaron una serie regular de Catwoman en agosto de 1993.[4] Balent dibujó Catwoman hasta el número 77 (febrero de 2000).[2] Junto al guionista Chuck Dixon crearon Geist en Detective Comics Annual 6 (1993).[5] Como artista de Catwoman, Balent trabajó en varias historias cruzadas con otros títulos, incluyendo "Contagio",[6] "Cataclismo",[7] y "Tierra de Nadie".[8]
En 1999 Ballent dejó las editoriales tradicionales para formar su ropia editorial, BroadSword Comics, en la cual publicaría Tarot: Witch of the Black Rose, escrita y dibujada por el mismo Balent.[2] En una entrevista para Project Fanboy, un sitio web sobre historietas, Balent habló sobre su interés tanto en entretener como educar a sus lectores acerca del folclore y la teología real de la Wicca y la brujería con entrevistas a autores autores y hechizos de brujas de todo el mundo.[9] Ballent dibujó una tapa alternativa para Batman vol. 3 número 50 (septiembre de 2018) exclusiva para for Jetpack Comics / Forbidden Planet.[10]
El 1º de marzo de 2009, la editorial de Ballent, BroadSword Comics, ganó rn tres de las 25 categorías de los primeros Premios Project Fanboy y fue nominado para diez categorías en la convención MegaCon. Su título Tarot: Witch of the Black Rose ganó en la categoría "Mejor título" y "Mejor título independiente, y el personaje Raven Rex del título antes mencionado ganó en la categoría "Mejor Villano Independiente"[11]