Jim Balent

Summary

Jim Balent ( /ˈbælənt/)[1]​ es un historietista y editor estadounidense nacido en Pennsylvania. Es sobre todo conocido por su larga trayectoria en la serie Catwoman entre 1993 y 1999. Balent también dibujó Batman y Lobo para DC Comics, así como algunos números de Purgatori para la editorial de historietas independiente Chaos! Comics.

Jim Balent

Balent junto a su esposa, Holly Golightly, en la convención de historietas MegaCon
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Pensilvania (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Dibujante de historieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
www.jimbalentstudios.com

Carrera

editar

Los primeros trabajos para DC Comics incluyen historias de complemento en Sgt. Rock como las historias "The Deadliest Casualty" en el número 393 (octubre de 1984) y "The Ninja" en el 397 (febrero de 1985).[2]​ Una historia de Atom dibujada por Ballent fue publicada como Bonus Book en el número 4 de Power of the Atom (noviembre de 1988).[3]​ Balent y el guionista Jo Duffy comenzaron una serie regular de Catwoman en agosto de 1993.[4]​ Balent dibujó Catwoman hasta el número 77 (febrero de 2000).[2]​ Junto al guionista Chuck Dixon crearon Geist en Detective Comics Annual 6 (1993).[5]​ Como artista de Catwoman, Balent trabajó en varias historias cruzadas con otros títulos, incluyendo "Contagio",[6]​ "Cataclismo",[7]​ y "Tierra de Nadie".[8]

En 1999 Ballent dejó las editoriales tradicionales para formar su ropia editorial, BroadSword Comics, en la cual publicaría Tarot: Witch of the Black Rose, escrita y dibujada por el mismo Balent.[2]​ En una entrevista para Project Fanboy, un sitio web sobre historietas, Balent habló sobre su interés tanto en entretener como educar a sus lectores acerca del folclore y la teología real de la Wicca y la brujería con entrevistas a autores autores y hechizos de brujas de todo el mundo.[9]​ Ballent dibujó una tapa alternativa para Batman vol. 3 número 50 (septiembre de 2018) exclusiva para for Jetpack Comics / Forbidden Planet.[10]

Premios

editar

El 1º de marzo de 2009, la editorial de Ballent, BroadSword Comics, ganó rn tres de las 25 categorías de los primeros Premios Project Fanboy y fue nominado para diez categorías en la convención MegaCon. Su título Tarot: Witch of the Black Rose ganó en la categoría "Mejor título" y "Mejor título independiente, y el personaje Raven Rex del título antes mencionado ganó en la categoría "Mejor Villano Independiente"[11]

Bibliografía

editar

BroadSword Comics

editar
  • 3 Little Kittens: Purrr-fect Weapons 1 al 3 (2002)
  • Tarot: Witch of the Black Rose 1 al 145 (2000–)

Chaos Comics

editar
  • Purgatori: Prelude 1 (1996)
  • Purgatori: The Vampires Myth 1 al 3 (1996)

Dark Horse Comics

editar
  • Dark Horse Presents 71 al 73 (1993)

DC Comics

editar
  • Batman 507 (1994)
  • Batman 80-Page Giant 2 (1999)
  • Batman: Batgirl 1 (1998)
  • Batman: Brotherhood of the Bat 1 (1995)
  • Catwoman vol. 2 1 al 30, 33 al 77, 0, 1000000, Annual 2; 31 y 32 (dibujos) (1993–2000)

First Comics

editar
  • Evangeline 11 y 12 (1989)
  • Nexus 42 (1988)

Harris Comics

editar

Referencias

editar
  1. «Jim Balent & Holly G! Vienna Comicon 2017». YouTube. 9 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021. 
  2. a b c Jim Balent en la gran base de datos de cómics (en inglés)
  3. Greenberger, Robert (abril de 2014). «New Talent and Bonus Babies». Back Issue! (Raleigh, North Carolina: TwoMorrows Publishing) (71): 71-73. 
  4. Manning, Matthew K. (2010). «1990s». En Dolan, Hannah, ed. DC Comics Year By Year A Visual Chronicle. Londres, Reino Unido: Dorling Kindersley. p. 260. ISBN 978-0-7566-6742-9. «Selina Kyle finally stole the spotlight in her first ongoing series by writer Jo Duffy and artist Jim Balent.» 
  5. Manning, Matthew K. (2014). «1990s». En Dougall, Alastair, ed. Batman: A Visual History. Londres, Reino Unido: Dorling Kindersley. p. 204. ISBN 978-1465424563. «A hero with invisibility powers debuted thanks to writer Chuck Dixon and artist Jim Balent.» 
  6. Manning "1990s" en Dougall, p. 220
  7. Manning "1990s" en Dougall, p. 232
  8. Manning "1990s" en Dougall, p. 240
  9. Grant, Matt (13 de mayo de 2008). «Jim Balent Interview!». Project Fanboy. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. 
  10. Johnston, Rich (8 de junio de 2018). «More Batman #50 Covers by Josh Middleton, Francesco Mattina, Jock, Joe Madureira, and More». Bleeding Cool. Archivado desde el original el 8 de agosto de 8, 2018. 
  11. «The Project Fanboy Awards». Project Fanboy. 2009. Archivado desde el original el 8 de abril de 2009. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Jim Balent en Comicbook Database
  • Jim Balent at Mike's Amazing World of Comics
  •   Datos: Q1689030