Jephan de Villiers es un escultor francés, nacido el 4 de abril de 1940 en Le Chesnay. Divide su tiempo entre el taller de Jolymont en Watermael-Boitsfort (Bruselas) y el de Corloux en Mirambeau (Charente Marítimo) .
Jephan de Villiers | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de abril de 1940, hace 84 años Le Chesnay Île-de-France | |
Residencia |
Jolymont (Watermael-Boitsfort) Bélgica Corloux - Mirambeau Poitou-Charentes . | |
Nacionalidad | Francia | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Sitio web | jephan-de-villiers.com | |
Cuando rondaba los 14 años de edad comenzó a recoger en el jardín de su abuela cerca de Versalles las ramas y hojas secas para hacer extensas aldeas de barro y cortezas. Unos años más tarde, rellenaba las cáscaras de huevo con pintura y las arrojaba sobre papel negro de gran tamaño. En la década de 1960, el descubrimiento del estudio de Brancusi reconstruido en el Museo de Arte Moderno de París, da lugar al nacimiento de las esculturas blancas filiformes que él llamó Estructuras aquatiales.[nota 1]
Entonces se estableció en Londres, donde expuso sus esculturas de yeso. En 1976, durante un viaje a Bruselas, Jephan Villiers descubrió el bosque de Soignes y recoge el primer "cuerpo de madera" pre figuración del Viaje en Arbonie . Desde entonces, todo lo que utiliza proviene de este mundo secreto de las plantas derribadas en el suelo, donde se pudren, se pierden y transforman. Estas raíces, estas cortezas de abedul, estos insectos, recogidos durante sus paseos en el bosque se convertirá en los pueblos de nómadas, los bosques itinerantes, de ángeles a caballo de osos gigantes. Este pueblo de madera muerta avanza en largas procesiones silenciosas, tribus extrañas de un territorio imaginario.
Jephan de Villiers ha presentado numerosas exposiciones individuales y de grupo en todo el mundo.