Jeannette Guyot (Chalon-sur-Saône, 26 de febrero de 1919 - Gueugnon, 10 de abril de 2016) fue una luchadora de la resistencia francesa.[1] Guyot es una de las dos únicas mujeres que han recibido la Cruz al Mérito en el Servicio, otorgada durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en el Plan Sussex y en la misión Pathfinder.[2]
Jeannette Guyot | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louise Raymonde Jeanne Guyot | |
Nacimiento |
26 de febrero de 1919 Chalon-sur-Saône (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de abril de 2016 Gueugnon (Francia) | (97 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Miembro de la Resistencia francesa | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
| |
Luisa Raymonde Jeanne "Jeannette" Guyot[3] en Chalon-sur-Saône, de padre comerciante de madera y madre costurera.[4] Su familia se unió a la Resistencia, lo que provocó que sus padres fueran deportados.[4] Ella también se unió a la organización de la resistencia Francia Libre en septiembre 1941.[1] Su primera participación en una red clandestina consistió en exfiltrar agentes y civiles a la Zona libre. A medida que se involucró más en la red, se convirtió en un agente de enlace responsable de transmitir información a la organización Francia Libre.[2] En febrero de 1942 fue arrestada por la Gestapo, pero fue liberada por falta de pruebas.
Posteriormente se unió al grupo de resistencia Confrérie Notre-Dame (CND) comandada por el coronel Rémy.[5] En junio de 1942, la red fue traicionada y Jeannette Guyot huyó a Lyon y después a Inglaterra. Por entonces se dio a conocer como de Jeannette Gauthier y una de los 120 voluntarios formados para participar en el plan Sussex.[2]
El 8 de febrero de 1944 se anunció la Operación Calanque. Tras múltiples intentos debido a las malas condiciones climáticas, finalmente fue lanzada en paracaídas sobre Loches junto con otros tres combatientes de la resistencia, Marcel Saubestre, Georges Lasalle y Pierre Binet con el fin de establecer una célula para buscar una zona de lanzamiento de paracaídas y escondites para los soldados que serían lanzados en paracaídas más tarde.[6]
Después de la guerra, se retiró de la vida pública y murió a la edad de 97 años, el 10 de abril de 2016 en Gueugnon, después de una vida de servicio a Francia.[7] El diario británico The Daily Telegraph dedicó una página entera a rendirle homenaje.[8]
La 45 clase del Instituto Regional de Administración de Nantes lleva su nombre (2017).[9]
El 22 de agosto de 2019, la escuela primaria Génelard fue nombrada "Escuela Jeannette Guyot".[10] Los colegios Thomas Dumorey y Camille du Gast de Chalon sur Saône se fusionaron para formar el colegio Jeannette Guyot.[11]