Jeanne Hoff

Summary

Jeanne Hoff (16 de octubre de 1938 - 26 de octubre de 2023) fue una psiquiatra estadounidense. Fue la primera psiquiatra abiertamente transgénero que trató a pacientes transgénero.[1][2]

Jeanne Hoff
Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Luis (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de octubre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
San Francisco (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psiquiatra Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación

editar

Hoff nació en San Luis, Misuri, en 1938, hija única de James y Mary Hoff.[3][4]​ Sirvió como miembro de la Guardia Costera.[3]

Hoff asistió a la Universidad de Washington con el apoyo de una beca y se graduó con una licenciatura en 1960.[1][4]​ Posteriormente obtuvo una Maestría en Ciencias en Yale.[1][4]​ Se graduó de la Universidad de Columbia con un título médico en 1963.[1][4]​ Obtuvo su doctorado en química del estado sólido en la University College de Londres.[2]​ La formación y residencia en psiquiatría de Hoff se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis.[1][2]

Carrera

editar

Hoff trabajó con el sexólogo y endocrinólogo Harry Benjamin, y más tarde se hizo cargo de su consultorio en la ciudad de Nueva York en 1976.[3]​ Más tarde fundó su propio consultorio en su casa en el barrio de Chelsea, en Manhattan, que existió hasta la década de 1980.[2][3]

Después de cerrar su consultorio, Hoff trabajó en un pabellón psiquiátrico de Brooklyn[2]​ antes de mudarse a Hudson, Nueva York. Trabajó en una clínica ambulatoria estatal en la cercana Kingston.[4]​ Posteriormente se trasladó a Pittsburgh y finalmente a Oakland, California, donde trabajó como psiquiatra en el sistema penitenciario de California.[3][4]​ Se jubiló en 1999, después de ser agredida por un recluso durante una sesión de psiquiatría.[3][4]

Activismo

editar

Hoff fue miembro de la Asociación Internacional de Disforia de Género Harry Benjamin cuando se formó en 1979.[2]​ A diferencia de otros psiquiatras de la época, Hoff reconoció que la orientación sexual y la identidad de género eran independientes entre sí y criticó a los psiquiatras que presionaban a las mujeres transgénero para que entablaran relaciones con hombres cisgénero.[2]

Hoff fue el tema del documental de media hora de la NBC de 1978, Becoming Jeanne: A Search for Sexual Identity, que fue presentado por Lynn Redgrave y Frank Field.[1][5]​ El documental cubrió la cirugía de afirmación de género de Hoff en diciembre de 1977.[1]​ El documental ganó un premio Ohio State Broadcasting Award en 1979,[3]​ y fue nominado a un Emmy de Nueva York en la categoría de Programa Documental Destacado.[6]

Vida personal

editar

Hoff se describió a sí misma como una católica "devota" y fue miembro del grupo católico LGBT Dignity.[2][3]​ También impartió clases sobre sexualidad en Dignity.[2]

Muerte y legado

editar

Hoff murió en 2023 en San Francisco, a causa de la enfermedad de Parkinson.[4]

Sus archivos se conservan en el Instituto Kinsey.[2][7]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Green, Penelope (December 18, 2023). «Jeanne Hoff, Pioneering Transgender Psychiatrist, Dies at 85». The New York Times. 
  2. a b c d e f g h i j Humm, Andy (December 5, 2023). «Jeanne Hoff, first trans psychiatrist to serve trans people, dies at 85». gaycitynews.com. 
  3. a b c d e f g h Monteil, Abby (6 de diciembre de 2023). «Pioneering Trans Psychiatrist Jeanne Hoff Has Died at Age 85». Them (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  4. a b c d e f g h Carroll, Julia (18 de diciembre de 2023). «Jeanne Hoff, Pioneering Transgender Psychiatrist, Dies at 85». The Union Journal (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  5. O'Connor, John J. (June 22, 1978). «Autos and Livestock on '20/20'». The New York Times. Consultado el December 18, 2023. 
  6. «1977-1978 New York Area Awards». www.nyemmys.org. 
  7. «Collections: Homosexuality, polyamory, transgender, sexuality in Asia, and erotica». Kinsey Institute. Consultado el December 18, 2023. 
  •   Datos: Q123921163