Jean de Bodt (1670 – 3 de enero de 1745) fue un arquitecto barroco del siglo XVIII.
Jean de Bodt | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1670 París (Reino de Francia) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 1745 Dresde (Electorado de Sajonia) | |
Nacionalidad | Alemana y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Área | Arquitectura barroca | |
Obras notables | Zeughaus | |
Rango militar | General | |
Miembro de | Academia Prusiana de las Ciencias | |
Bodt nació en París de padres hugonotes franceses, aunque su padre era de Mecklemburgo. Estudió arquitectura, pero se vio obligado a huir de Francia tras el Edicto de Fontainebleau y se estableció en la República Holandesa. En 1688 llegó a Londres en el séquito de Guillermo III de Inglaterra. Fue ascendido a capitán del Cuerpo de Artillería e Ingenieros británico.[1]
En 1699 se trasladó a Berlín para llevar a cabo la construcción del Zeughaus (arsenal), que en aquel momento presentaba una fuerte influencia de los estilos francés y británico de finales del siglo XVII. Bodt también trabajó en los palacios de Potsdam y Schlodien[2] y, en 1715, completó los planos de construcción de la torre de la Parochialkirche de Berlín. Después fue enviado a la ciudadela de Wesel para mejorar las fortificaciones de la ciudad.[3] En 1719 se convirtió en gobernador de dicha ciudad.[4]
En 1728 pasó al servicio de Sajonia, donde se convirtió en intendente general de edificios civiles y militares, sucediendo al conde Wackerbarth. En 1741 recibió el título de general de infantería, aunque trabajó exclusivamente como arquitecto. Junto con Pöppelmann y Longuelune, convirtió una pequeña casa de campo en el Palacio Japonés de Dresde. En 1742 fundó la Academia de Ingenieros de Dresde. Bodt murió en Dresde.