Jean Tulard, (22 de diciembre de 1933, París), es un profesor universitario e historiador francés. Es uno de los mayores especialistas franceses sobre Napoléon Bonaparte y sobre la época napoleónica.
Jean Tulard | ||
---|---|---|
Jean Tulard en 2014 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Claude Fernand Tulard | |
Nacimiento |
22 de diciembre de 1933 París (Francia) | (91 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | André Tulard | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y escritor | |
Área | Guerras napoleónicas e historia del cine | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Miembro de | Académie des sciences morales et politiques (desde 1994) | |
Ha participado en más de veinte obras como autor único, colaborador o como director de publicación.
Lista no exhaustiva.
Jean Tulard ha participado también, con el puesto de « consejero histórico », en el telefilm Valmy, realizado por Jean Chérasse y Abel Gance y difundido por primera vez en 1967. Este telefilm, de una duración total de 208 minutos, fue dividido en tres partes : 1. "Chute de la royauté", 2. "Chronique de l'été 1792", 3. "Bataille et naissance de la république".
En 1989, también como « consejero histórico » participa en La Révolution française , film realizado por Robert Enrico y Richard T. Heffron, y que es una coproducción que reúne capital francés, italiano, alemán, canadiense y británico. La película, según la versión, dura de 180 a 360 minutos.
« El historiador está al servicio de la verdad y no de la moral ».