Jean Riolan el Viejo (Amiens, 1539 — París, 18 de octubre de 1605) fue médico y profesor de Medicina de la Universidad de París. Fue padre de Jean Riolan el Joven. Renombrado por sus trabajos, tanto en literatura como en ciencia, se dice que hablaba los idiomas clásicos con extrema facilidad, teniendo así gran facilidad para acceder al contenido de casi todos los escritos antiguos. Sin embargo, su vida es conocida de forma fragmentaria, excepto que dio clases de filosofía natural en el Colegio de Boncourt, en París, donde se formó, desde 1574, y ocupó el cargo de rector del centro entre 1586 y 1587.[1]
Jean Riolan el Viejo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jean Riolan | |
Nacimiento |
1539 Amiens (Francia) | |
Fallecimiento | 18 de octubre de 1605 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Hijos | Jean Riolan el Joven | |
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y anatomista | |
Fue gran defensor de la doctrina de Hipócrates y de los antiguos, a quienes defendió incansablemente en detrimento de los alquimistas. Sus obras, indicadoras de su genialidad, fueron reunidas y publicadas póstumamente, junto con algunos tratados, en la ciudad de París, en 1610, bajo el título de ""Opera Omnia"". Algunos escritos sobre los inicios de las prácticas de cirugía de su época fueron publicados de manera separada. Escribió también comentarios sobre las doctrinas de Hipócrates y de Jean Fernel (1497-1558).
Al igual que Guy Patin (1601-1672), discordaba de William Harvey en relación con la circulación de la sangre.[2]