Jean Serge Lorquin fue un escultor francés.
Jean Lorquin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Serge Lorquin[1] | |
Nacimiento |
7 de julio de 1924 XV distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
18 de abril de 1999 Toulouse (Francia) | (74 años)|
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Cónyuge | Dina Vierny | |
Educación | ||
Educación | Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Distinciones | Premio de Roma en 1949 | |
Alumno de la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París.
En 1949 obtuvo el primer gran Premio de Roma de escultura, con el bajo relieve en yeso titulado Le désespoir du faune.
Pensionado en la Villa Médici de Roma del 28 de enero de 1950 al 30 de abril de 1953.[2]
Jean Lorquin vive en Cahors. Allí participa en la formación del joven escultor Marc Petit. Junto a René Fournier corrigen regularmente las primeras obras. Jean Lorquin, le aporta su visión y sus conocimientos así como una manera de pensar la escultura. En la década de 1990, ha participado como crítico de la obra de Marc Petit, aportando textos que han sido editados como prefacio en los siguientes libros:
De esta última obra es esta cita:
...Todo es denuncia de las apariencias, acto de acusación, escritura de la realidad caótica y ridícula, proceso. Humanidad observada, descuartizada sin complacencias pero no sin compasión. ‘La comedia humana’. Cuerpos de sangre bajo la luz, así es la obra de Marc Petit, escultor.Lorquin 1994[3]
Su hijo Olivier Lorquin es director del Museo Maillol de París.[4]