Jean Absil (Bonsecours, Hainaut, 23 de octubre de 1893 – Bruselas, 2 de febrero de 1974), fue un compositor belga.
Jean Absil | ||
---|---|---|
![]() Busto de Jean Absil, Bon-Secours (Péruwelz, Bélgica) | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de octubre de 1893 Péruwelz (Bélgica) | |
Fallecimiento |
2 de febrero de 1974 Uccle (Bruselas) Uccle (Bélgica) | |
Nacionalidad | Bon-Secours, Bélgica | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Real de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, pedagogo | |
Empleador | Conservatorio Real de Bruselas | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Órgano | |
Miembro de | Real Academia de Bélgica | |
Se inició en la música en el Conservatorio Real de Bruselas, donde obtuvo los primeros premios de órgano, armonía y fuga. Estudió orquestación y composición con Paul Gilson. Más adelante fue profesor honorario de fuga en el Conservatorio de Bruselas y director honorario de la Academia de música Jean Absil de Etterbeek. También fue miembro de la Academia Real de Bélgica y presidente de la sección belga de la SIMC (Société Internationale pour la Músique Comtemporaine).
Ha reunido sus investigaciones sobre la politonidad y la atonalidad en un breve estudio, Postulados de la música contemporánea, prologado por Darius Milhaud.
(otras obras, no mencionadas, han aparecido en Bruselas en el Cebedem).