Jean-Marc Mandosio es un universitario francés especialista en literatura neolatina nacido en 1963. También ha publicado varios ensayos críticos sobre la sociedad moderna.
Jean-Marc Mandosio | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1963 París, Francia | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Danielle Jacquart | |
Información profesional | ||
Ocupación |
ensayista, universitario | |
Empleador | École Pratique des Hautes Études | |
Movimiento | Encyclopédie des Nuisances | |
Género | Ensayo | |
Obras notables |
| |
Es maestro de l'École pratique des hautes études (EPHE), responsable del curso de latín técnico del siglo XII al XVIII.[1]
Paralelamente, desarrolla en sus ensayos publicados en Éditions de l'Encyclopédie des nuisances una crítica social en fase con las corrientes anti-industriales cercana en ciertos aspectos de Jacques Ellul y Lewis Mumford. Jean-Marc Mandosio ha creado y animado en 2002 la revista Nouvelles de nulle part ("Noticias de ninguna parte" en referencia a William Morris).
En su faceta de traductor, ha traducido al francés a autores como Raffaele La Capria, Chaïm Wirszubski, Nick Tosches, Alfred Crosby o Piergiorgio Bellocchio.