Jean-Joseph Ader (Ustaritz, 16 de octubre de 1796-Bassussarry, 12 de abril de 1859) fue un escritor, dramaturgo e historiador francés.
Jean-Joseph Ader | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de octubre de 1796 Ustaritz (Francia) | |
Fallecimiento |
12 de abril de 1859 Bassussarry (Francia) | (62 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo e historiador | |
Ader estudió en un seminario en Euskal Herria y se trasladó a París en 1813 para estudiar Medicina y Derecho.
Su carrera literaria comenzó con colaboraciones en Diable boiteux, Frondeur, Pandore y Mercure du XIXe siècle. La publicación de los artículos le conllevó numerosos problemas con las autoridades. En 1826, de hecho, fue condenado a cinco días de prisión, frente a los tres meses que se pedían, por un artículo anónimo que se creía de su autoría, titulado «Robin des bois» y publicado en Frondeur. Posteriormente se mudó a Bélgica, donde fundó con Pierre François Tissot Constitutionnel des Pays-Bas, otro periódicos que fue prohibido rápidamente.
En julio de 1830, fue uno de los trescientos periodistas y escritores que llamaron a la insurrección para conseguir la abdicación de Carlos X.
Sus obras de teatro se interpretaron en el Teatro del Odéon y en el de la Puerta de San Martín, así como sobre otras tablas importantes de la capital francesa.