Jaral del Progreso

Summary

Jaral del Progreso es una localidad del estado mexicano de Guanajuato. Es la cabecera del municipio de Jaral del Progreso.[4]

Jaral del Progreso
Localidad

Parroquia de San Nicolás Tolentino.
Mapa
Coordenadas 20°22′24″N 101°03′59″O / 20.373333333333, -101.06638888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guanajuato
 • Municipio Jaral del Progreso
Altitud  
 • Media 1716 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 21 756 hab.
Huso horario UTC -6
Código postal 38470[1]
Código INEGI 110180001[2][3]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica
Censo Población[4]
1900 3 380
1910 3 829
1921 3 980
1930 4 870
1940 5 325
1950 5 794
1960 7 055
1970 8 689
1980 9 906
1990 14 545
2000 16 862
2010 20 457
2020 21 756


Historia

editar

La localidad tuvo sus orígenes en asentamientos agrícolas y ganaderos establecidos durante el periodo colonial en la región del Bajío. En sus primeros años fue conocida como Jaral, y posteriormente como Jaral de la Cruz. En 1863, mediante decreto, se constituyó como cabecera municipal con el nombre de Jaral del Progreso.[5]​ En 1910, la entonces villa fue elevada a la categoría de ciudad, adoptando su nombre actual. Durante el siglo XX, el crecimiento económico se vio impulsado por la agricultura, el comercio y expansiones urbanas.

Autoridades históricas

editar

Subalcaldes (1828-1898)

editar
Periodo Nombre
1828-1832 Ignacio Rivera
1833-1836 Antonio Patiño
1837-1840 José Guadalupe Procel
1841-1844 Francisco Ortega (Capitán de Caballería)
1845-1850 Ramón Procel
1851-1855 Camilo Patiño
1856-1860 J. Jesús Ruiz Herrera
1861-1867 Agapito Procel
1868-1872 Camilo Patiño (2ª vez)
1873-1875 Camilo Patiño (3ª vez)
1876-1878 José Vargas
1879-1881 Benito Patiño
1883-1884 José Vargas (2ª vez)
1885-1888 José Ma. Ramírez
1889-1894 Benito Patiño (2ª vez)
1895-1896 José Vargas (3ª vez)
1897-1898 Marcos Garibay (Capitán)

Jefes políticos (1897-1916)

editar
Periodo Nombre
1897-1898 Marcos Garibay (Capitán)
1899-1902 Alférez Alejandro Sánchez
1902-1910 Francisco Reyes (Subteniente)
1911 Filiberto Procel
1912 Ramón Rodríguez
1914 Federico Domínguez y V.
1915 Francisco D. Procel
1916 Francisco Troche

Presidentes Municipales (1917-2009)

editar
Periodo Nombre
1917 Ismael Ortega
1918-1919 Ramón Ramírez Wiella
1920 Alfredo Procel Procel
1921 Fulgencio González
1922 Feliciano Ríos
1923 Ramón Ramírez Wiella
1924 Federico Domínguez y V. (Junta de administración civil)
1925 Roberto Ortega
1926 Benjamín Almanza
1927 Daniel Patiño Patiño
1928-1929 Luís Martínez
1930 Ramón Vargas Procel
1931 Manuel Patiño Procel
1932 Rafael Ruiz Ballesteros (Junta de administración civil)
1933-1934 J. Melquíades Ruiz Esquivias
1935 José Ballesteros
1936-1937 José González (Coronel) (Junta de administración civil)
1938-1939 J. Jesús Vargas Lira
1940-1941 Agustín Tamayo López
1942-1943 Ramón Vargas Procel
1944-1945 Raúl Patiño Espinosa
1946-1947 Carlos García Procel / Pomposo Ruiz Ruiz / Rafael Ruiz Ballesteros (Junta de administración civil)
1948-1949 Nicolás Ojeda Quintana
1950-1951 Raúl Martínez Ruiz
1952-1954 Jorge Franco Borja
1955-1957 J. Jesús Arroyo Molina
1961-1963 Nicolás Ojeda Quintana
1964-1966 Miguel López y López / Ramón García Barbosa (Interino)
1967-1969 Marco Alonso Esquivias Aguilar
1970-1972 Jaime Aguilar Franco
1973 Francisco Vega Abrego
1974-1976 Carlos Rojas Martínez
1977-1979 Adolfo Ruiz Ramírez
1980-1982 Alfonso Esquivias Navarrete
1983-1985 Maximino Mata Flores
1986-1988 Raúl A. Patiño Franco
1989-1991 Juan Javier Vázquez Becerra
1992-1994 Basilio Justo Rojas Aquino / Gerardo Benito Arroyo Baca (Interino)
1995-1997 Armando Gómez Ballesteros
1998-2000 Gerardo Benito Arroyo Baca / Felipe Galván Barlet (Interino)
2000-2003 Mauricio Héctor Franco López
2003-2004 Carlos Vidal Rojas Yerena / Ángel Ruiz Vargas (Enc. despacho)
2004-2006 Gerardo García Vargas
2006-2009 Verónica Orozco Gutiérrez
2009 José Alfonso Borja Pimentel

Fuente

editar

García Rangel, Francisco (2009). Jaral del Progreso. H. Ayuntamiento de Jaral del Progreso. 

Sacerdotes agustinos

editar

Listado de sacerdotes agustinos que han ocupado la Vicaría de San Nicolás de Tolentino en Jaral del Progreso (1828-2006), según García Rangel (2009).

Debido a su extensión, el listado completo se encuentra en Anexo:Sacerdotes agustinos de Jaral del Progreso.

Personajes destacados

editar
  • Rutilo Patiño (1890 - ¿?), fotógrafo originario de Jaral del Progreso, Guanajuato. Su trabajo se centró en el retrato familiar y la documentación social de la vida en el campo y las comunidades del Bajío. Parte importante de su colección se encuentra actualmente en la Fundación Televisa.[6]

Referencias

editar
  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 38470.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. a b «Jaral del Progreso, Jaral del Progreso, Guanajuato (110180001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el marzo de 2025. 
  5. Historia oficial del municipio de Jaral del Progreso, Gobierno Municipal de Jaral del Progreso. Consultado el 11 de agosto de 2025.
  6. Olivares, Rosa (2019). «Rutilo Patiño: Retrato de familia, documento social». EXIT, n.º 73, pp. 134-135. Madrid: Rosa Olivares & Asociados.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2651205
  •   Multimedia: Jaral de Progreso, Guanajuato / Q2651205