Elizabeth Janet Browne (30 de marzo de 1950) es una historiadora británica, conocida especialmente por su trabajo sobre la historia de la biología del siglo XIX. Enseñó en el Centro Wellcome Trust para la Historia de la Medicina del University College de Londres, antes de regresar a la Universidad de Harvard. Actualmente es Profesora Aramont de Historia de la Ciencia en la Universidad de Harvard.[1]
Janet Browne | ||
---|---|---|
![]() Janet Browne en 2008 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1950 | (74 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad e historiadora de la ciencia | |
Área | Historia de la ciencia y tecnología | |
Cargos ocupados | President of the British Society for the History of Science (2002-2003) | |
Empleador | ||
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Es hija de Douglas Bell (1905-1993) y su esposa Betty Bell.[2] Se casó con Nicholas Browne en 1972; tienen dos hijas.
Obtuvo una licenciatura en el Trinity College de Dublín en 1972 y una maestría (1973) y un doctorado (1978) en historia de la ciencia por el Imperial College de Londres.[3] Fue investigadora en la Universidad de Harvard.[4] Recibió un título honorario de Doctora en Ciencias (Sc. D) del Trinity College en 2009 en reconocimiento a su contribución al conocimiento biográfico de Charles Darwin.[5]
Después de trabajar como editora asociada en el proyecto de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge para recopilar, editar y publicar la correspondencia de Charles Darwin, escribió una biografía en dos volúmenes del naturalista: Charles Darwin: Voyaging (1995), sobre su juventud y años en el Viaje del Beagle, y Charles Darwin: The Power of Place (2002), que abarca los años posteriores a la publicación de su teoría de la evolución. Este último libro recibió elogios por su interpretación innovadora del papel de la correspondencia de Darwin en la formación de su teoría científica y la obtención de apoyo científico. En 2004, este volumen ganó el Premio Pfizer de la Sociedad de Historia de la Ciencia. En 2003, también ganó el James Tait Black Memorial Prize.[6] En 2020 fue admitida como miembro de la Real Academia de Irlanda.[7]
Actualmente se desempeña como profesora Aramont de Historia de la Ciencia en la Universidad de Harvard. Se especializa en ciencias de la vida, historia natural y biología evolutiva del siglo XVII al XX.
La siguiente es una selección de las publicaciones de Browne, elegidas principalmente por conveniencia a partir de búsquedas en Internet, pero también para indicar el período de tiempo durante el cual ha publicado.