Jane Weir (Clydesdale, c. 1610 - Edimburgo, 12 de abril de 1670), también conocida como Jean Weir, fue una mujer británica acusada y ejecutada por incesto y brujería.[1]
Jane Weir | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento |
6 de abril de 1670jul. o 12 de abril de 1670jul. Mercat Cross (Reino Unido) | |
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Residencia | Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora | |
Jane Weir nació cerca de Carluke en Lanarkshire. Era hermana del mayor Thomas Weir, un protestante estricto cuyas oraciones y discursos le otorgaron una creciente reputación en Escocia. Recibían muchas visitantes en su casa en Edimburgo.[2] Después de su jubilación en 1670, Thomas Weir cayó enfermo. Busca arrepentirse y admite una vida secreta compuesta de crímenes y vicios.[1]
La ley fundacional contra la brujería en Escocia estuvo vigente entre 1563 y 1736, durante la cual Jane Weir fue acusada de practicar brujería, y de cometer incesto con su hermano, que entonces era considerado un dios de las brujas.[3] Se dice que el diablo se le apareció a Jane Weir bajo la apariencia de una mujer de tamaño similar. Se dice que ella y su hermano fueron secuestrados varias veces por entidades extrañas.[4] Thomas Weir también relata las relaciones sexuales que él y su hermana tuvieron con demonios y hadas, a quienes vendieron debidamente sus almas inmortales.[4]
Debido a que los acusados eran incondicionales de la Iglesia Presbiteriana de Edimburgo, sus confesiones fueron tratadas con escepticismo.[5] El Lord Provost, representante de la autoridad municipal en las principales ciudades de Escocia, refutó inicialmente estas confesiones improbables. Thomas Weir y su hermana soltera, Jane Weir, finalmente fueron llevados al Old Tolbooth en Edimburgo para ser interrogados en abril de 1670.[6][7][8]
El juicio comenzó el 9 de abril de 1670. Jane Weir y su hermano parecen haber confesado libremente su devoción por la brujería y su negativa a retractarse.[3] Ambos fueron comparados con seguidores de la religión ahora llamada Wicca, lo que sugiere que los rituales de las antiguas doctrinas continuaron a pesar de la persecución generalizada.
Jane Weir fue ahorcada y quemada en la hoguera en Grass Market el 12 de abril de 1670, el día después de la muerte de su hermano.[4]
Entre 1974 y 1979, la artista estadounidense Judy Chicago rindió homenaje a 1.038 personalidades femeninas a través de su obra principal The Dinner Party. Jane Weir es parte de este homenaje.[5]