Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo (concretamente del 10 de marzo de 2019) y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.
Su obra más famosa, The Golden Bough (La rama dorada, 1890), documenta y detalla las similitudes entre las creencias mágicas y religiosas de todo el mundo.
Frazer postuló que la creencia humana progresó a través de tres etapas: la magia primitiva, reemplazada por la religión, a su vez reemplazada por la ciencia.
Biografía
editar
Frazer llevó una vida aislada y tranquila, y pese a la ceguera que padeció desde 1930, esa rutina le permitió escribir una impresionante cantidad de estudios, mientras ejercía la docencia. Recibió el título de sir y fue miembro de la Royal Society.
El mayor cuestionamiento a su obra La rama dorada es que su tesis no está suficientemente probada, pese a lo cual impresiona la capacidad de Frazer de relacionar distintos mitos y rituales de diversas culturas que parecen abonar muy seriamente la idea de que magia, ciencia y religión no marchan por caminos distintos.
Desde un pequeño problema, cual era el de explicar la norma que regulaba la sucesión del sacerdocio de la diosa Diana en Aricia, Italia, la obra se multiplicó y ramificó, abarcando los mitos y dioses agrícolas, los mitos de la vegetación, las víctimas propiciatorias, la magia, los alucinógenos, los ritos de fertilidad, el temor a los muertos en el nacimiento de las religiones, y la religión misma.
Su tesis de que las fallas de la magia condujeron a las religiones, y que la ciencia no procede de modo muy distinto en sus ideas generales, fueron el centro de la controversia, que no invalida la idea de que percepciones y temores parecidos crearon parecidos mitos en todas las culturas; y que todas las culturas encerraron en sus mitos una similar intuición sobre el universo y un mismo sentimiento sobre su carácter sagrado, más allá del entendimiento.
El antropólogo británico David Graeber, quien calificó a Frazer como «el típico victoriano pesado», destacó sin embargo que su obra maestra, La rama dorada, sirvió de inspiración para «toda una generación de poetas y literatos».[3]
Obra selecta
editar
Creation and Evolution in Primitive Cosmogenies, and Other Pieces (1935)
The Fear of the Dead in Primitive Religion (1933–36)
Condorcet on the Progress of the Human Mind (1933)
Garnered Sheaves (1931)
The Growth of Plato's Ideal Theory (1930)
Myths of the Origin of Fire (1930)
Fasti, por Ovidio (texto, traducción y comentario), 5 volúmenes (1929)
↑Mary Beard, "Frazer, Leach, and Virgil: The Popularity (and Unpopularity) of the Golden Bough," Comparative Studies in Society and History, 34.2 (April 1992:203–224).
El folklore en el antiguo testamento. Fondo de Cultura Económica. 1993. ISBN 978-84-375-0337-0.
Bibliografía
editar
American Folklore An Encyclopedia, by Jan Harold Brunvard, Superstition (p. 692-697).
Ackerman, Robert (1987). J. G. Frazer: His Life and Work. Cambridge University Press. ISBN0521340934.
Ackerman, Robert (2002). The Myth & Ritual School: J. G. Frazer and the Cambridge Ritualists. New York: Routledge. ISBN1135371121.
Ackerman, Robert, (2015). “J. G. Frazer and Religion”, in BEROSE - International Encyclopaedia of the Histories of Anthropology, Paris.
Ackerman, Robert, 2018. « L’anthropologue qui meurt et ressuscite : vie et œuvre de James George Frazer » in Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie
Chidester, David (2014). Empire of Religion: Imperialism & Comparative Religion. Chicago: University of Chicago Press. ISBN978-0226117577.
Fraser, Robert (1990). The Making of "The Golden Bough". New York: St. Martin's Press. ISBN1349207209.
Josephson-Storm, Jason (2017). «Chapter 5: The Decline of Magic: J.G. Frazer». The Myth of Disenchantment: Magic, Modernity, and the Birth of the Human Sciences. University of Chicago Press. ISBN978-0-226-40336-6.
Larsen, Timothy (2014), «James George Frazer», The Slain God: Anthropologists and the Christian Faith, Oxford, England: Oxford University Press, pp. 37-79, ISBN978-0-19-965787-2.
Malinowski, Bronislaw (2014). Magic, Science and Religion and Other Essays. Read Books. ISBN978-1473393127.
Giacomo Scarpelli, Il razionalista pagano. Frazer e la filosofia del mito, Milano, Meltemi 2018 ISBN9788883539053
Resources related to research : BEROSE - International Encyclopaedia of the Histories of Anthropology. "Frazer, James George (1854-1941)", Paris, 2015. (ISSN 2648-2770)
Sir James George Frazer Collection at Bartleby.com
«Tumba de James George Frazer» (en inglés). Find a Grave.
Biografía de James George Frazer
James George Frazer en Project Gutenberg (en inglés).
Pseudo-Apolodoro: Biblioteca mitológica. Edición de James Frazer. Texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).