Jakuren (寂蓮? 1139 - 9 de agosto de 1202) fue un monje budista y poeta japonés que vivió en las postrimerías de la era Heian y comienzos de la era Kamakura. Su nombre antes de convertirse en monje fue Fujiwara no Sadanaga (藤原定長?).
Jakuren | ||
---|---|---|
![]() Jakuren, en el Ogura Hyakunin Isshu | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 寂蓮 | |
Nacimiento | 1139 | |
Fallecimiento | 9 de agosto de 1202jul. | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Padre | sin etiquetar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Su padre fue el también monje Shunkai. Hacia 1150 fue adoptado por su tío Fujiwara no Toshinari[1] (o Fujiwara no Shunzei) y fue promovido como Jugoi. Originalmente Toshinari deseaba convertir a Sadanaga en su sucesor, pero con el nacimiento de Fujiwara no Sadaie, hijo propio de Toshinari, debió renunciar al tutelaje a la edad de 30 años y convertirse en un monje budista tomando el nombre de Jakuren.
En ese momento se dedica a la poesía waka y tomando como modelo al monje Saigyō, viajó por todo el país, componiendo sus poemas en dichos viajes. Fue popular en esa época y fue asociado con Fujiwara no Teika. Fue asignado en 1201 como uno de los seis compositores de la antología imperial Shin Kokin Wakashū y 35 de sus poemas fueron incluidos.[2] Antes de fallecer, adoptó a Fujiwara no Ietaka, quien era pupilo de Toshinari.[3] Algunos poemas de su autoría fueron incluidos en la antología Senzai Wakashū. También compiló personalmente sus poemas en el Jakuren Hoshi-shū (寂蓮法師集?). Uno de sus poemas fue incluido en la antología Ogura Hyakunin Isshu.