Jakob Stutz (Isikon en Hittnau, Cantón de Zúrich, 27 de noviembre de 1801 - Bettswil en Bäretswil, Cantón de Zúrich, 14 de mayo de 1877) fue un escritor y poeta popular suizo. Su obra es la primera fuente de la historia social y del folclore de las Tierras Altas de Zúrich.
Jakob Stutz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de noviembre de 1801 Hittnau (Suiza) | |
Fallecimiento |
14 de mayo de 1877 Bäretswil (Suiza) | (75 años)|
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Stutz procedía de una familia rica. Su padre era agricultor y empresario textil. Tras la muerte de sus padres en 1813 y la pérdida de su fortuna, se vio obligado a ganarse la vida como pastor, peón agrícola y tejedor.
En 1827 consiguió un trabajo de profesor en la escuela de ciegos de Zúrich, que tuvo que abandonar en 1836, «ya que sus tendencias homosexuales le produjeron dificultades.»[1] Posteriormente trabajó como profesor en una escuela privada en Schwellbrunn (Cantón de Appenzell Rodas Exteriores). Pero en 1841 volvió a ser juzgado y condenado por la misma razón a tres meses de cárcel y destierro del cantón. Finalmente se retiró a una ermita cerca de Sternenberg (Cantón de Zúrich).
En los 15 años siguientes Stutz se dedicó a la escritura. Su amplia obra da una amplia impresión de las condiciones de vida y el habla de la población rural de Zúrich en su época. Fue editor de una revista mensual (Ernste und heitere Bilder aus dem Leben unseres Volkes, «Cuadros serios y alegres de la vida de nuestro pueblo», 1850–52) y se implicó en la formación de las clases rurales fundando asociaciones de lectores y una biblioteca de préstamo.
En 1856 Stutz fue condenado de nuevo en Pfäffikon (Cantón de Zúrich) por actos homosexuales a tres años de destierro. En consecuencia se dedicó a recorrer Suiza durante diez años, durante los que ganaba el sustento como jornalero y autor de alguna obra de teatro popular para compañías de actores aficionados. En 1867, su sobrina le dio alojamiento en Bettswil. Allí vivió en hasta su muerte en 1877.