Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco, se constituyó el 25 de octubre de 2007 en San Sebastián, por iniciativa de Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. Aunque la Academia nació como entidad asesora de Sociedad de Estudios Vascos, en abril de 2009 se constituyó como organismo independiente.
Jakiunde | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | academia | |
Fundación | 25 de octubre de 2007 | |
Sede central | Vergara (España) | |
Coordenadas | 43°18′54″N 1°59′55″O / 43.315027777778, -1.9985833333333 | |
Sitio web | www.jakiunde.org/es/index.php | |
Jakiunde nace con el propósito de convertirse en un foro de referencia para la sociedad vasca. Pretende ser una institución ejemplar, en su composición y actuación, capaz de servir de guía, con rigor científico y conocimiento, y contribuir con sus acciones y consejos a encontrar soluciones adecuadas a los problemas contemporáneos.
La creación de Jakiunde contó con el apoyo de las Universidades implantadas en el ámbito territorial en el que se asientan la lengua y la cultura de Euskal Herria: Universidad de Deusto (UD), Universidad de Mondragón (MU), UNED, Universidad de Navarra (UN), Universidad Pública de Navarra (UPNA) Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA). A estas siete universidades se ha unido en 2019 ESTIA (École Supérieure des Technologies Industrielles). Las/os rectoras/es de las universidades y director/a de ESTIA son miembros de número de la Academia mientras ostentan su cargo.
La sede oficial de Jakiunde es la Torre Olaso de Vergara,[1] pero su oficina administrativa está situada en la calle Prim 7 de San Sebastián.
La Asamblea General es el órgano superior de gobierno de Jakiunde y se reúne dos veces al año en sendos Plenos que se realizan en abril y noviembre.
El presidente de Jakiunde es elegido por la Asamblea. El eminente físico Pedro Miguel Etxenike fue el impulsor y primer presidente de Jakiunde y actualmente es presidente de honor.
El actual presidente de Jakiunde es Juan Ignacio Pérez Iglesias, catedrático de Fisiología de la UPV/EHU, quien ha sucedido en el cargo a Jesus M. Ugalde, catedrático de Química Física de la UPV/EHU (2012-2020). La vicepresidenta de Jakiunde es Iciar Astiasaran, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra (2020-actualidad).
Jakiunde reúne a personalidades de gran prestigio en sus respectivos campos. Los miembros de la Academia son personalidades públicamente reconocidas por su labor en diferentes disciplinas de las ciencias básicas y aplicadas, las ciencias sociales, así como en la creación artística y las letras, y apuestan por trabajar en común para ofrecer a la sociedad su percepción ante los nuevos retos del futuro. Distinguidos con numerosos premios nacionales e internacionales, el objetivo de los miembros de la Academia es reflexionar conjuntamente y compartir sus conclusiones con la sociedad.
Estas son, entre otras, algunas de las actividades habituales de Jakiunde: