Jaime de Jesús Restrepo Cuartas (11 de julio de 1944, Medellín) es un médico, académico, político y escritor colombiano. Se ha desempeñado como rector de la Universidad de Antioquia y de la Universidad de Santander, y fue en un periodo representante a la Cámara por el Partido de la U.[1]
Jaime Restrepo | ||
---|---|---|
| ||
Rector de la Universidad de Santander | ||
2012-12 de enero de 2022 | ||
Predecesor | Asthul Rangel Chacón | |
Sucesor | Patricio López Jaramillo | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Antioquia | ||
20 de julio de 2006-20 de julio de 2010 | ||
| ||
![]() Rector de la Universidad de Antioquia | ||
1995-1 de agosto de 2002 | ||
Predecesor | Álvaro Gaviria Ortiz | |
Sucesor | Alberto Uribe Correa | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Jaime de Jesús Restrepo Cuartas | |
Nacimiento |
11 de julio de 1944 Medellín (Colombia) | (80 años)|
Nacionalidad | Colombiana | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Antioquia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, médico y político | |
Partido político | Partido de la Unión por la Gente | |
Sitio web | ||
Jaime Restrepo nació el 11 de julio de 1944, en Medellín. Sus estudios secundarios los hizo en el Liceo Antioqueño. En 1968 egresando como médico de la Universidad de Antioquia, especializado en cirugía general en 1971. En 1968 fue cofundador y miembro del Grupo de Trasplantes de la Universidad de Antioquia y el Hospital San Vicente de Paúl. Fue profesor de la misma universidad entre 1971 y 2002. Practicó la cirugía hasta 1994, cuando asume la rectoría de dicha universidad. Previamente se había desempeñado como Vicedecano de la Facultad de Medicina, entre 1974 y 1976.[2]
Desde 1995 fue Rector de la Universidad de Antioquia, renunciando al cargo el 1 de agosto de 2002.[3] En el mismo periodo, fue miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en representación del sector educativo de universidades públicas.[2] Posteriormente fue miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación,[4] y entre 2003 y 2005 se desempeñó como miembro del Consejo Nacional de Acreditación.[5]
En 2006 incursionó en la actividad política, siendo miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por el periodo 2006-2010, en representación del Departamento de Antioquia, obteniendo la curul por el Partido Social de Unidad Nacional. En dicho cargo, integró la Comisión VI y la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes. Al término de su periodo fue candidato al Senado de Colombia, pero no logró la curul.[6]
Entre agosto de 2010 y julio de 2012 ejerció como director general del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).[7] Desde 2012 hasta 2022 se desempeñó como Rector de la Universidad de Santander.