Jaime Miguel Chincha Ravines (Lima, 23 de diciembre de 1976-Lima, 7 de septiembre de 2025)[1]fue un periodista y presentador de televisión peruano conocido por conducir y dirigir los programas Primer plano (Willax) y Octavo mandamiento (Canal N).
Jaime Chincha | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de diciembre de 1976 Lima, Perú | |
Fallecimiento |
7 de septiembre de 2025 (48 años) Lima, Perú | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Años activo | 1999-2025 | |
Empleador | ||
Ha trabajado en noticieros y programas periodísticos. Comenzó su carrera en 1999 como parte del equipo fundador del Canal N, emisora de televisión por suscripción operado en aquel entonces por El Comercio.[2] A inicios del 2001, fue contratado por Baruch Ivcher, quien acababa de recobrar el control de la cadena de televisión abierta Frecuencia Latina. Allí condujo A primera hora, Frecuencia al día, 90 segundos y Contrapunto. En octubre de 2004, se apartó del canal por voluntad propia, muy posiblemente por la salida de su mentor Gilberto Hume de ese medio de comunicación. [3][4]
Durante todo el año 2005, hizo reportajes de investigación para el programa Cuarto poder, de América Televisión. Al año siguiente, produjo las crónicas periodísticas del espacio electoral Dos dedos de frente, producido por Agenciaperu Producciones SAC para Frecuencia Latina.
Entre 2006 y 2007, fue editor general de Terra TV, un canal de televisión por internet de Terra Networks.
Pasó algunos meses del 2007 produciendo reportajes diarios para el programa La ventana indiscreta, producido por Agenciaperu Producciones SAC para Frecuencia Latina.
En el año 2009, producto del estrés acumulado, la falta de apoyo personal y horarios rotativos empezó a tener problemas de obesidad hasta fines del 2017 y paralelamente fue jefe de prensa del Ministerio de Justicia del Perú cosa que posteriormente fue parte del equipo fundador del canal de televisión de pago Willax Televisión. Allí fue director, conductor y productor periodístico de esta emisora de noticias hasta marzo del 2012.[5][6]
En el 2012, fue conductor del noticiero matutino Buenos días, Perú, en Panamericana Televisión, hasta fines de octubre del 2015.[7][8] Durante tres años consecutivos, este informativo fue nominado al Premio Luces, del diario El Comercio, en la categoría de mejor noticiero de televisión en el Perú.
A finales del 2015, regresa a Willax Televisión para dirigir el programa Mira quién habla, junto a Cecilia Valenzuela.[9][10] Del 2016 al 2018, condujo y dirigió Primer plano, programa diario de noticias e investigación periodística. A principios de 2017, un reportaje crítico a la crisis de gobierno en Venezuela le costó una denuncia fiscal de la representación diplomática del régimen de Nicolás Maduro en Lima.[11][12] En abril de 2018 anunció su renuncia del canal para tomarse una pausa en la televisión.[13]
Fue entre fines de 2017 e inicios de 2018 que se propuso mejorar su salud alimentaria bajando de peso tratando él mismo de reivindicar su vida y legado. Posteriormente, desde octubre de 2018 a marzo de 2022, dirigió el programa diario Nada está dicho por el canal de pago RPP TV. Además, fue conductor de los programas La rotativa del aire y Ampliación de noticias en la cadena Radio Programas del Perú.[14]
El 2 de mayo de 2022, regresó a Canal N para dirigir el programa de entrevistas de política y actualidad Octavo mandamiento,[15] que abandonó en 2024 para dedicarse a su propio pódcast, La tuerca.[16] En 2025, condujo por última vez en el programa de streaming Del dicho al hecho, para el canal LR+.[17]
Jaime fue hijo de Fermín Jaime Chincha Carrión-Matos y Carolina Ravines Sánchez.[18] Estuvo casado con Andrea Giusti Díaz, con quien tuvo dos hijos: Marcela (2000) y Santiago (2008).[19] En 2021, casi 1 año después de su separación con Andrea, se reportó que Jaime tuvo una relación sentimental con la abogada y exdirectora del LUM Denise Ledgard.[20]
En mayo de 2023, tras mantenerse ausente de Canal N por una semana como consecuencia de chats comprometedores expuestos por la periodista Úrsula Castrat, Jaime pidió perdón y aseguró que dicho tema estaba solucionado.[21]
En octubre de 2024, la madre de Jaime denunció a Chincha, a su hermano y a su padre por pensión de alimentos,[18] cosa que ello coincidió con su salida definitiva de Canal N.
En la mañana del 7 de septiembre de 2025, Jaime Chincha fue encontrado muerto tendido boca arriba en la bañera de su domicilio en el distrito de Miraflores, generando una gran consternación y pesar en la sociedad en el Perú, siendo un periodista muy querido y reconocido por un amplio sector de su país, así como también siendo odiado por ciertas personas y sectores. Su médico, Dacio Félix Maldonado Bravo, estuvo presente y certificó su muerte por «insuficiencia cardíaca no especificada», producto de los años en los cuales tuvo que lidiar con la obesidad más los problemas que estuvo lidiando en su vida personal, en su vida profesional y la hipertensión arterial en sus últimos años.[22]Sus restos fueron velados en estricto privado en la capilla Virgen de Fátima.[23]