Jaime Arroyave

Summary

Jaime Arroyave Rendón (Gómez Plata, Antioquia, Colombia, 25 de enero de 1928) es un militar retirado, político, exentrenador de fútbol y exdirigente deportivo colombiano.

Jaime Arroyave
Información personal
Nombre de nacimiento Jaime Arroyave Rendón
Apodo El loco o Pantalonudo
Nacimiento 25 de enero de 1928 (97 años)
Bandera de Colombia Gómez Plata, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Familia
Pareja Rosario Cortés
Hijos Ignacio Arroyave
Información profesional
Ocupación Dirigente deportivo
Militar
Alcalde

Biografía

editar

Jaime se ganó el apodo de 'Loco' cuando, siendo Soldado raso en el ejército , se destacó por su labor durante el Bogotazo, convirtiéndose en Cabo segundo [1]​ y luego esto le valió una promoción al rango de Dragoneante .[2]​ Sin embargo, también es conocido como el 'Pantalonudo', apodo que surgió durante un acto público del ejército en 1955, cuando desfilaba por la pista atlética del estadio de Ibagué. En ese evento, el animador, el periodista Carlos Arturo Rueda C., hizo una broma sobre su forma de vestir para animar a la tribuna, lo que originó el sobrenombre.[3]

Después de su paso por el ejército fue alcalde encargado de su natal pueblo Gómez Plata, Antioquia.[3]​ También fue alcalde encargado de Bolívar, Santander en 1960, en ese mismo año se desvinculo formalmente del ejercito.[2]

Trayectoria en el fútbol

editar

En 1954 se convierte en el fundador y presidente de la Liga de Futbol de las Fuerzas Armadas. Paralelamente, tiene su primera experiencia en los banquillos técnicos siendo asistente del húngaro Béla Sárosi a quien habían invitado para un torneo amistoso, precisamente para inaugurar dicha liga.[3]

Para 1955-56 dirige en propiedad a las Divisiones menores de Independiente Santa Fe conocida como los "Monaguillos", ganando su primer título.[3]

A finales de la década de los años 50, y de la mano de su amigo, el entrenador Gabriel Ochoa Uribe —a quien conocía desde la infancia, cuando ambos eran considerados los mejores jinetes juveniles de Antioquia—, llegó a Millonarios, dando un vuelco definitivo a su vida. [3][2]

Asimismo, tuvo un importante paso por la dirección de las divisiones menores de Millonarios Fútbol Club desde el año 1959 por invitación de Gabriel Ochoa Uribe, descubriendo futbolistas como: Otoniel Quintana, Carlos Emilio "Pachame" Rendón Willington Ortiz, Eladio Vásquez, Alejandro Brand, Marino Klinger, Gabriel Hernández, Onofre Camargo, Carlos Puche González, Humberto Suarez, Nicolas Lobatón, Manolo Mejía, Jorge Gallego, Edison Angulo, Carlos Rivera, Marcial García, los hermanos Hernando, Gonzalo y Roberto Guzmán, Enrique Florián, Héctor Javier Céspedes, Edgar "el violento" Díaz Granados, Juanito Moreno Hurtado José Ignacio Muñoz, Jaime Morón, Fernando "Bombillo" Castro, Víctor Cañón, Hernán Villa, Euclides "Tizon" González, Senén Mosquera, Alonso "Pocillo" López, Cerveleón Cuesta, Germán Gutiérrez de Piñeres, José Eugenio "Cheché" Hernández, John Jairo "Pocillo" Díaz, Eduardo Pimentel, Eddy Villarraga, entre otros, hasta su salida del club en 1988.[4]​ De acuerdo con el historiador deportivo Guillermo Ruiz Bonilla, Arroyave descubrió a poco más de 300 futbolistas de los cuales 108 jugadores se lograron consolidar en el fútbol profesional y 17 trascendieron notablemente.[2]

En cuatro ocasiones estuvo encargado como técnico del plantel profesional de Millonarios Fútbol Club, una en el año 1970, dos veces en 1978 y una en 1981.[5]

La anécdota: cuando recibí al equipo profesional de Millonarios contra el Quindío, yo muerto del miedo para hacer la charla técnica, sonó una radio. Un tipo mamagallista que había, Armando "la coneja" Acosta, les decía: “Miren, muchachos, apaguén el radio que voy a empezar la charla”. Y el radio seguía sonando y sonando. Le digo: “Mire, Coneja, o se sale o apaga el radio”. Me dice: “Mire, don Jaime, usted lo tiene en el bolsillo”. Y sí, lo tenía yo. Eso es inaudito, de los nervios que tenía (risas). Arroyave en entrevista en el Café Caracol con Hernán Peláez en 2009.[2]

En total obtuvo 74 títulos en categorías menores; entre los que destacan los de la Liga de fútbol de Bogotá y el Hexagonal del Olaya.[2]

Peláez: ¿Agradecido con el fútbol?. Arroyave: Pues claro, ¿quién era yo? todos mis agradecimientos a más de 2.500 jugadores que me vieron a mí y yo los vi a ellos. (......) La verdad, a Millonarios, a mí no me ha pagado bien; es porque la gente nueva no tiene la culpa de que no sepa quiénes fueron, pero yo quiero a Millonarios porque ahí fue donde me hice a conocer y me formé. (......) En Millonarios aprendí algo, y mucho, y le debo mucho a todos, en especial a Gabriel Ochoa Uribe y sus presidentes. (......) A Millonarios le digo algo que esta en el estadio de Peñarol: "Serás eterno como el tiempo y florecerás en cada primavera". Arroyave en entrevista en el Café Caracol con Hernán Peláez en 2009.[2]

En 2011 se convirtió en accionista minoritario de Millonarios evitando su desaparición y posteriormente hizo parte de la junta directiva que refundo al club bajo el formato de sociedad anónima.[6]

En 2019, a sus 91 años de edad Arroyave fue condecorado por Millonarios en reconocimiento y agradecimiento a su trayectoria exitosa en el club.[7]​ En 2023 volvió a ser homenajeado por el equipo embajador.

Trayectoria Fútbol de Salón

editar

Arroyave es conocido por ser la persona que trajo y profesionalizo el deporte del fútbol de salón en Colombia siendo el primer presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, organización que comando durante 38 años.[8]

Clubes fútbol

editar

Jugador amateur

editar
Club País Liga
Huracán de Medellín Colombia  Colombia Liga de fútbol de Antioquia

Director deportivo y formador

editar
Club País Temporadas
Divisiones menores de Independiente Santa Fe Colombia  Colombia 1955 - 1958
Divisiones menores de Millonarios Colombia  Colombia 1959 - 1987

Como entrenador

editar
Equipo Desde Hasta Torneo Partidos
PJ PG PE PP %
Millonarios
(encargado)
Colombia  Colombia
16 de septiembre de 1970 20 de octubre de 1970[9] Finalización 1970 11 3 3 5 11.79%
12 de febrero de 1978 19 de febrero de 1978[10] Apertura 1978 2 1 1 0 66.67%
20 de agosto de 1978 24 de septiembre de 1978[11] Finalización 1978 15 7 3 5 53.34%
15 de noviembre de 1981 15 de noviembre de 1981 Finalización 1981 1 0 0 1 0%
Consolidado total 29 11 7 11 45.98%

Como directivo

editar
Club / entidad País Temporadas Rol
Liga de Futbol de las Fuerzas Armadas Colombia  Colombia 1954 Cofundador
Millonarios Colombia  Colombia 2011 - Presente Accionista minoritario

Clubes Fútbol de Salón

editar
Entidad País Temporadas Rol
Federación Colombiana de Fútbol de Salón Colombia  Colombia 1974 - 2011 Fundador y presidente

Referencias

editar
  1. Redacción El Tiempo (7 de abril de 1996). «JAIME ARROYAVE, UN LOCO MUY CUERDO». eltiempo.com. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  2. a b c d e f g Hernán Peláez (18 de enero de 2009). «Café caracol, Jaime "El loco Arroyave"». caracolradio.com. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  3. a b c d e Rafael Villegas. «Audio Café Caracol con Jaime Arroyave». caracolradio.com. Consultado el 18 de octubre de 2014. 
  4. Comité Olímpico Colombiano (14 de mayo de 2025). «Jaime Arroyave: el padre del microfútbol colombiano». Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  5. «Millonarios volvió a hacerle un homenaje a Jaime Arroyave». 9 de mayo de 2023. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  6. Nace Millonarios FC
  7. «Twitter oficial Millonarios Fútbol Club». 28 de abril de 2019. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  8. Luis Guillermo Ordóñez. «El papá del fútbol de salón». El Espectador. 
  9. [Publicación del diario El Tiempo, periodista Camilo Tovar Ramos, publicación 1975]
  10. [Publicación del diario El Tiempo, periodista Humberto Jaimes, publicación 21 de diciembre de 1978]
  11. [Publicación diario El Tiempo, periodista Elicer Ortega, publicación 22 de diciembre de 1978]

Enlaces externos

editar
  • Estoy entre los 85 y la muerte: Jaime 'El Loco' Arroyave - Win Sports Archivado el 31 de diciembre de 2017 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q47007294