Jaime Alba Delibes (Valladolid, 1908-Madrid, 1998) fue un diplomático español, que ejerció como embajador de España en Filipinas, Brasil, Bélgica, Luxemburgo, Naciones Unidas y Estados Unidos.
Jaime Alba Delibes | ||
---|---|---|
Fotografiado en 1974 durante su presentación de credenciales como embajador en los Estados Unidos (dcha.) junto a Gerald Ford (izda.) | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de noviembre de 1908 Valladolid | |
Fallecimiento |
25 de octubre de 1998 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Santiago Alba Bonifaz | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados |
| |
Distinciones |
| |
Nacido en Valladolid[1] el 30 de noviembre de 1908,[2] era hijo de Santiago Alba Bonifaz.[3] Contrajo matrimonio con Ana María Fuster Ochandarena[4]
Jaime Alba, que se inició en la carrera diplomática en 1933, se adhirió al bando sublevado durante la guerra civil española.[2] Procurador en las Cortes franquistas entre 1951 y 1952,[5] estuvo destinado como embajador en Filipinas, Brasil, Bélgica y Estados Unidos.[3][6] Falleció en Madrid el 25 de octubre de 1998.[7]
Predecesor: Mariano Vidal Tolosana |
Embajador de España en Filipinas 1962-1963 |
Sucesor: Pedro Ortiz Armengol |
Predecesor: |
Embajador de España en Brasil 1963-1967 |
Sucesor: |
Predecesor: Juan Pérez Caballero y Ferrer Álvaro de Aguilar Ángel Ossorio y Gallardo |
Embajador de España en Bélgica y Luxemburgo 1967-1972 |
Sucesor: - Fernando Olivié González-Pumariega |
Predecesor: Jaime de Piniés |
Representante permanente de España ante las Naciones Unidas 1972-1973 |
Sucesor: Jaime de Piniés |
Predecesor: Ángel Sagaz Zubelzu |
Embajador de España en Estados Unidos 1974-1976 |
Sucesor: Juan José Rovira y Sanchez-Herrera |