Jacopo del Casentino (Florencia, 1297 - Pratovecchio, 1358) fue un pintor italiano, también llamado Jacopo Landino o da Prato Vecchio, activo principalmente en Toscana.
Jacopo di Casentino | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Jacopo di Casentino en Le Vite | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacopo Landino o da Prato Vecchio | |
Nacimiento |
1330 Florencia (República de Florencia) | |
Fallecimiento |
1380 Pratovecchio (Italia) | |
Nacionalidad | Italia | |
Educación | ||
Alumno de | Taddeo Gaddi | |
Información profesional | ||
Área | pintura | |
Años activo | 1294-1358 | |
Alumnos | Spinello Aretino | |
Movimiento | Gótico | |
Giorgio Vasari dedicó un capítulo a Jacopo en su Le Vite. Basándose en estos informes, dejan claro una biografía: Jacopo, hijo de Cristoforo Landino original Pratovecchio, fue confiado por su padre al pintor Taddeo Gaddi en Arezzo. Este lo llevó a Florencia donde fundaron en 1349 un taller de pintores bajo el patrocinio de la Virgen y de los santos San Juan Bautista, San Zenobio, Santa Reparata, y San Lucas. Allí Jacopo hizo sus primeras pinturas (algunos tabernáculos al fresco) y luego recibió un importante pedido para pintar la bóveda de la iglesia Orsanmichele en Florencia, con figuras de profetas y patriarcas (obra pedida).
Permaneció en Florencia hasta 1354 y entonces retornó a Arezzo, donde supervisó la reconstrucción de los juegos de agua de la Fonte de Guinizzelli. Pintó muchos frescos en la ciudad, actualmente desaparecidos. La iglesia de San Bartolommeo tenía un fresco de Cristo muerto velado por la Virgen y San Juan el Evangelista.
Jacopo del Casentino fue maestro de Agnolo Gaddi, Spinello Aretino, y de su hijo Francesco Landino, que era ciego y compositor famoso. En Florencia, pintó para la iglesia de Orsanmichele y para la catedral.