Jacobo Twinger de Königshoffen (Königshoffen, cerca de Estrasburgo, 1346 - Estrasburgo, 27 de diciembre de 1420) fue un cronista y erudito alemán.
Jacobo Twinger de Koenigshoffen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1346 Estrasburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Fallecimiento |
27 de diciembre de 1420 Estrasburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, sacerdote católico, sacerdote y cronista | |
Área | Administración y gestión de la iglesia e historiografía | |
Hijo de una familia noble de Alsacia, llegó a ser rector de la iglesia de Drusenheim en 1386, más tarde presbítero del gran coro y notario apostólico e imperial; en 1395 lo eligieron apoderado de la Iglesia de Santo Tomás. Cuando aún no tenía funciones activas, compiló una crónica en latín de historia antigua y de emperadores y papas, valiéndose principalmente del Speculum Majus de Vincent de Beauvais y una crónica del dominico polaco Martin Streppus y algunas historias populares de Estrasburgo y Alsacia. A partir de 1382 empieza a traducir su obra al alemán. En sus funciones de gerente de Santo Tomás reorganizó archivos y en 1399 redactó un diccionario latín-alemán.