Muhammad 'Izzat Darwaza (en árabe محمد عزة دروزة) fue un político, historiador y educador palestino de Nablus (1888–1984). Al comienzo de su trayectoria, trabajó como burócrata otomano en Palestina y Líbano. Darwaza fue un simpatizante del nacionalismo árabe y se convirtió en un activista de esta causa luego de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano en 1916, incorporándose a la sociedad nacionalista al-Fatat. Desde allí realizó acciones para la unión de la Gran Siria y se opuso con vehemencia al sionismo y a los mandatos extranjeros en tierras árabes. Desde 1922 hasta 1927, fue profesor y director de la Escuela Nacional an-Najah en donde implementó un sistema educativo nacionalista proárabe, promoviendo los ideales de la unidad e independencia árabe. El enfoque particular de Darwaza con respecto al nacionalismo árabe estaba influenciado por el islam y su creencia en la unidad árabe y la unicidad de la cultura árabe.
Izzat Muhammad Darwaza | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | محمد عزة بن عبد الهادي دَرْوَزَة | |
Nombre en árabe | عزت دَرْوَزَة | |
Nacimiento |
21 de junio de 1888 o 1889 Nablus (Imperio otomano) | |
Fallecimiento |
26 de julio de 1984 Damasco (Siria) | |
Nacionalidad | Egipcia | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, político, mufassir e intelectual | |
Empleador | Universidad Nacional An-Najah | |
Movimiento | Nacionalismo árabe | |
Partido político |
| |
Posteriormente, Darwaza fundó el partido nacionalista Istiqlal en Palestina y fue el principal organizador de las demostraciones anti-británicas. En 1937, debido a sus actividades debió exhiliarse en Damasco y desde allí apoyo la rebelión árabe en el Mandato Británico de Palestina.[1] En Damasco fue encarcelado por las autoridades francesas a causa de su participación en la rebelión, en prisión comenzó a estudiar el Corán y sus interpretaciones. En 1945, luego de ser liberado, Darwaza compiló su propia interpretación titulada al-Tafsir al-Hadith.