Izaskun Zubizarreta Gerendiain (Oyarzun, Guipúzcoa, 30 de septiembre de 1970-Pamplona, 6 de agosto de 2024)[1] fue una esquiadora de montaña y matrona española.[2]
Izaskun Zubizarreta Gerendiain | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Izaskun Zubizarreta Guerendiain | |
Nacimiento |
30 de septiembre de 1970 Oyarzun, Guipúzcoa ![]() | |
Fallecimiento |
6 de agosto de 2024 San Sebastián (España) | (53 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Esquiador de travesía, ciclista, corredora y matrona | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esquí de travesía | |
Zubizarreta nació en la localidad guipuzcuana de Oiartzun (1970). Se inició en el esquí de montaña en 1997 y compitió por primera vez en la cronoescalada de Cerler en 2006. Ese mismo año fue convocada a la selección nacional.
En 2007 fue campeona de España de esquí de montaña en los campeonatos celebrados en la estación de esquí de La Molina.[3] Ha competido por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada. En 2018 ganó el Campeonato de España individual de esquí de montaña.[4] En el encuentro celebrado en Candanchú, finalizó en la 12ª posición absoluta. En la Copa de España de Esquí de Montaña 2011, en las categorías Senior Femenina y Veterana Femenina, fue la campeona. En 2020, en la carrera de la Camille, Zubizarreta consiguió llegar en primera posición.[5]
Su trayectoria deportiva se completó con diversos éxitos en distintas cordilleras: Pirineos, los Alpes o los fiordos noruegos.[6]
Otra de las aficiones de Zubizarreta Gerendian fue el alpinismo. Realizó varias ascensiones en Asia a algunas de las montañas más emblemáticas: el Pico Lenin, en la cordillera del Palmir, y el Karakorum (Pakistán).[7]
Trabajaba en el Hospital Universitario de Navarra (Pamplona).[8]
Zubizarreta Gerendiain falleció el 6 de agosto de 2024, a la edad de 53 años.[9]