Estudió en el colegio Bihotz Gaztea Ikastola de Santurce (Vizcaya).[1] Estudió el bachillerato (artístico-escénico) en el IES Ibarrekolanda BHI de Bilbao (2011-2013).[2] Después estudió arte dramático en el Laboratorio William Layton de Madrid (2014-2017). También se formó desde pequeña en danza, ballet clásico y jazz. Luego completó su formación en danza y teatro danza con Denise Perdikidis. Actualmente también estudia técnico superior en integración social.[1]
En el año 2014 recibió, junto a Ane Lekanda, el Premio Buero Vallejo por la obra Pater, Matris, una obra sobre una pareja de mujeres que han decidido ser madres, interpretadas por Gil y Lekanda.[3][4][5][6] La representación tuvo una buena acogida y fue representada en localidades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Baracaldo o Munguía.[4]
En 2018, al volver de Madrid, entró a formar parte de la compañía teatral Compañía Joven de Pabellón n. 6 (cuarta promoción), con la que en 2019 interpretó la obra ¿Qué fue de Ana García?, dirigida por Borja Ruiz, estrenada en el Teatro Arriaga y escenificada en distintos teatros.[7][8][9] También con la Compañía Joven interpretó la producción Rey desnudo y chico muerto, dirigida por Iñigo Cobo, una obra sobre la homofobia.[10][11] En 2023 interpretó la producción Las que fueron silencio, dirigida por Javier Hernández-Simón, una producción del Teatro Arriaga, sobre las cárceles de mujeres durante el franquismo.[12][13]
En el año 2023 se unió al reparto de la serie Zeru Ahoak de ETB1, un thriller vasco, secuela de Hondar Ahoak, dirigido por Koldo Almandoz.[14][15]
Desde el año 2023 es la profesora del taller de teatro feminista de Santurce.[16]
↑ ab«Itxaso Gil, ex-alumna de nuestra Ikastola - Bihotz Gaztea Ikastola». 10 de enero de 2025. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑«Itxaso Gil Iglesias». Cineclub Fas. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑ abUgalde, Un reportaje de Toscana (23 de junio de 2014). «Triunfo vasco en los Premios Buero Vallejo». Deia. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑ abc«'Pater, Matris', bi izar gazteen dirdira». Uriola.eus(en euskera). Consultado el 11 de enero de 2025.
↑ ab«Ama izatea erabaki duen lesbianen bikoteari sortuko zaizkion zenbait arazo taula gainean». Uriola.eus(en euskera). Consultado el 11 de enero de 2025.
↑ ab«Campamento de verano para la nueva hornada escénica». El Español. 3 de julio de 2014. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑Artezblai (3 de mayo de 2019). «La Compañía Joven de Pabellón 6 estrena '¿Qué fue de Ana García?' de Javier Liñera». Artezblai. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (16 de septiembre de 2020). «La Compañía Joven de Pabellón 6 estrena sede y llena aforo». naiz:. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑Antzokia, Teatro Arriaga. «¿QUÉ FUE DE ANA GARCÍA?». Teatro Arriaga Antzokia. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑«La gazte Konpainia de Pabellón 6. presenta "Rey desnudo y chico muerto"». EITB. 25 de febrero de 2022. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑ abAntzokia, Teatro Arriaga. «REY DESNUDO Y CHICO MUERTO». Teatro Arriaga Antzokia. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑ ab«El Teatro Arriaga estrena la obra "Las que fueron silencio"». EITB. 28 de febrero de 2023. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑ abAbajo, Teresa (28 de febrero de 2023). «El teatro se adentra en las cárceles de mujeres del franquismo». El Correo. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑AV451, Redacción (19 de septiembre de 2024). «Koldo Almandoz graba ‘Zeru ahoak’, serie vasca que da continuidad a ‘Hondar ahoak’». Audiovisual451. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑Viñas, Elena (17 de septiembre de 2024). «Koldo Almandoz rueda en Antxo y Trintxerpe la serie 'Zeru ahoak'». El Diario Vasco. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑enSanturtzi.com (17 de enero de 2023). «Programado en Santurtzi un taller de teatro feminista». enSanturtzi.com. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑«En fiestas la música es cosa de ellos». EITB. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑Pardo, Miguel A. (10 de octubre de 2024). «El Festival de Teatro de Santurtzi contará con 17 obras». Deia. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑Sierra, Elena (6 de noviembre de 2024). «¿Qué contarían hoy las niñas de Garabandal?». El Correo. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑Artezblai (7 de noviembre de 2024). «'Esta tarde en Mentxaka', una reflexión sobre la mentira, la verdad y la memoria». Artezblai. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑Antzokia, Teatro Arriaga. «EROS». Teatro Arriaga Antzokia. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑Correo, El (13 de noviembre de 2024). «"Eros"». agenda.elcorreo.com. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑«'Rey Desnudo y Chico Muerto'». www.kulturklik.euskadi.eus. 2 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑«'¿Qué fue de Ana García?'». www.kulturklik.euskadi.eus. 30 de abril de 2019. Consultado el 12 de enero de 2025.
↑«‘Lebasi’ en nuestro local de ensayos». 2 de abril de 2024. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑«El Aula de Empoderamiento de Santurtzi estrena ‘Noticias de nadie’». 24 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de enero de 2025.
↑Ouizguen, Bouchra; Bilbao, Azkuna Zentroa-Alhóndiga (2018). Corbeaux. Consultado el 11 de enero de 2025.