Itron Inc. (NASDAQ: ITRI) es una compañía global de tecnología que provee sistemas inteligentes de medición y servicios que medir, monitorear y administrar la electricidad, gas natural y agua. Itron cuenta con cerca de 8.000 empresas de servicios públicos en más de cien países que utilizan su tecnología para optimizar la entrega y el uso de energía y agua. dentro del catálogo de productos de Itron Smart Meter se incluyen electricidad, gas, agua y medición de la energía térmica y tecnología de control, sistemas de comunicaciones, software y servicios profesionales.[1]
Itron Inc | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Pública | |
Industria | Tecnología | |
Forma legal | Profit Corporation | |
Fundación | 1977 | |
Sede central |
Liberty Lake, Washington, ![]() | |
Productos | Medidores, sistemas para la recolección de datos y software. | |
Ingresos |
![]() | |
Beneficio neto |
![]() | |
Empleados | 9.000 en más de 130 países. | |
Miembro de | Wi-Fi Alliance | |
Filiales | Actaris | |
Sitio web | www.itron.com | |
.
Originalmente era una filial de Avista, Itron es ahora una compañía de negocios públicos que en 2011 registró ingresos de US $ 2,4 mil millones. Itron emplea a más de 9.000 en 130 países. Una reestructuración corporativa en 2011 recortó alrededor del 7,5% de la fuerza de trabajo y provocó el cierre de seis sitios en su mayoría en Europa y América del Sur.[2] Parte de este proceso de reestructuración contempló un aumento en la comercialización de sus productos e intensificó las actividades de fabricación en China y América Latina.[3]
Desde el año 2019 en adelante a cerrado/vendido o transferido muchas de sus plantas alrededor del mundo. En Europa cerró la fábrica-modelo de Reims-Francia en el 2020, en el mismo año vendíó a su competidor Dresser la fábrica-modelo de Karlsruhe- Alemania y la fábrica de bancos de calibrado de Montornés en Barcelona, España a la alemana Inotech. Junto con estos cierres, se cerró completamente la Planta de Gödollo en Hungría y la planta de Suzhou en China. En Latinoamérica, las plantas de Americana en San Pablo Brasil y la fabrica de La Tablada en Argentina fueron vendidas a un grupo mexicano-brasilero denominado Accell. Lo mismo sucedió con sus oficinas comerciales de Chile y México. Por último, se realizó la transferencia de tecnología francesa y sus certificados de calidad a un fabricante en Medio Oriente y a una distribuidora en Pakistán. A pesar de lo que muestra en su página oficial, muchos de los sitios internacionales mostrados como propiedad del grupo, han sido vendidos, cerrados o transferidos a terceros.