Italo Farnetani ( * Arezzo, Italia; 27 de enero de 1952 (73 años) es un médico pediatra y periodista italiano, profesor catedrático de Pediatría en la Universidad LUDES, HEI, Malta.
Es: «El pediatra italiano más famoso» [Cfr. «Notizie letterarie»,año 35, mayo de 1995 n. 434, p. 30]. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Florencia en el año académico 1976-1977, y se ha especializado en pediatría en la misma universidad por Ospedale pediátrico Meyer. En 1988 ingresó en la Orden de los periodistas. Desde 1992 ha trabajado con numerosas publicaciones, incluyendo «L'Europeo», «Star Bene», «Anna», «Più Bella», «Milleidee», «Tu», «Visto», «Gente».
En febrero de 1992 publicó, en Mondadori, el primer libro destinado a los padres "El pediatra en la casa", que entró inmediatamente en las listas de ventas.[1] De hecho, fue necesario hacer una primera reimpresión en marzo de 1992, ya que la primera edición se agotó en pocos días. Se imprimió una segunda edición en 1993, de hecho, este año El pediatra en casa fue uno de los títulos más vendidos entre los "Oscar Mondadori" [2] ocupando su lugar en el catálogo Mondadori del libro estadounidense Benjamin Spock, El niño [3]
En septiembre de 1998 publicó un cuarto libro, nuevamente para Mondadori, "El niño: sus primeros mil días", que fue traducido inmediatamente al español, con el título: "Los 1000 primeros dias de tu bebè" en dos ediciones para Europa en Everest, por Leon y una para el continente americano en Alfaomega, por Ciudad de México. En 2003, el trabajo fue actualizado y publicado con el título "De cero a tres años", de los cuales se han realizado diez ediciones, tal como está escrito en «La Repubblica»: «Ahora es un clásico de la pediatría ( primera edición en 1998) escrito por una autoridad en el tema: 22 etapas, los primeros mil días de vida. Información, consejos, dudas y diccionario ».[4] Tradujo al italiano el estudio: Las meninas de Diego Velazquez: aspectos artísticos y pediátricos escrito por Alfonso Delgado Rubio, Catedrático de Pediatría y Puericultura, Universidad CEU San Pablo, Madrid.[5]
Es fundador de la Bandera Verde. Esta distinción, creada en Italia, se otorga a play as con unos requisitos adecuados para el público infantil y familias eleccionada mediante una encuesta realizada entre profesionales de la medicina pediátrica. Para obtener esta distinción las playas requieren unos requisito s básicos: playa de arena, espacio entre las sombrillas para jugar, mareas que no suben con celeridad para propiciar un baño seguro, presencia de socorri stas, equip amiento infantil, y, para padres, instalaciones deportivas y servicio s de restauración. El objetivo de esta distinción es ayudar a las fami lias a elegir los centros turísticos costeros, adecuados para pasar un period o vacacional con niños, de la manera más idónea y segura, según las evaluación es de los pediatra. Málaga ostenta la primera Bandera Verde que se concede fuera de Italia.[6][7][8]
Actualmente se trabaja con: «Corriere della Sera», «Oggi», «OK La salute prima di tutto», «Insieme». Ella tiene una columna regular sobre el tema «Insieme». Él es el autor de los artículos 4500, veintitrés libros [1], publicado por Mondadori (Milano) doce, algunos traducidos al español e Inglés. Se trata de pediatría, cuidado de niños, la epidemiología, la lingüística y la historia de la medicina. Fue director de la revista científica: «Grand'angolo di pediatria e neonatologia», Editeam, Castello d'Argile (BO), 2002-2008. ISBN 88-87568-42-1 . Es profesor de comunicación en la Universidad de Milán-Bicocca. Ha realizado informes o el cargo de presidente, moderador o ponente en conferencias y congresos nacionales e internacionales en Italia y en el extranjero. Sirvió en el Consejo de Administración del Curso en enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Florencia. Es colaborador del Instituto de la Enciclopedia italiana Treccani.
Editó la revisión de la lemmario médica Dizionario della lingua italiana Devoto Oli ediciones 1995, 1997, 2000. Es autor y colaborador de numerosos libros de gran éxito, este afamado y popular pediatra ofrece, desde hace años aconsejó a millones de padres a través de importantes publicaciones italianas («Corriere dell Sera»....). Miembro del Centro di Consulenza lingüística sull'italiano contemporáneo dell'Accademia della Crusca. Miembro de editorial board di «Minerva Pediatrica»); «Edit-Symposia – Pediatria e neonatología», «Rivista italiana di pediatria ospedaliera»; «Notizie di storia». Historiador de medicina, autor de Storia della pediatria italiana (2008).
Caballero o dama de Gran Cruz
Caballero
Ha editado las monografías:
Es autor de numerosas biografías para el Dizionario biografico degli italiani dell'Istituto dell'Enciclopedia Italiana Treccani.