El isotiazol, o 1,2-tiazol, es un compuesto orgánico heterocíclico que tiene la fórmula C
3H
3SN. El anillo es insaturado y presenta un enlace SN.[2] Los tiazol isoméricos, donde S y N no están unidos directamente, son mucho más comunes.
Isotiazol | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
1,2-tiazol | ||
General | ||
Fórmula molecular | C3H3NS | |
Identificadores | ||
Número CAS | 288-16-4[1] | |
ChEBI | CHEBI:35600 | |
ChEMBL | CHEMBL2171712 | |
ChemSpider | 60838 | |
PubChem | 67515 | |
UNII | 38FAO14250 | |
InChI=InChI=1S/C3H3NS/c1-2-4-5-3-1/h1-3H
Key: ZLTPDFXIESTBQG-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 1170 kg/m³; 1,17 g/cm³ | |
Masa molar | 85,12 g/mol | |
Peligrosidad | ||
SGA |
![]() ![]() | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Las isotiazonas se producen por oxidación de enamina-tionas.[3] La estructura de anillo del isotiazol se incorpora a compuestos más grandes con actividad biológica, como los fármacos ziprasidona y perospirona.