Los isópodos (Isopoda), conocidos vulgarmente como cochinillas, son el orden más diverso de crustáceos, de amplia distribución en toda clase de medios, especialmente en los marinos, aunque existen especies terrestres y dulceacuícolas. Los isópodos contiene unas 10 000 especies, distribuidas en nueve subórdenes. Los estudios filogenéticos y el estudio de los fósiles, dan indicios de que este orden data al menos del Paleozoico, 300 millones de años atrás.[1]
Isópodos | ||
---|---|---|
Rango temporal: 300 Ma - 0 Ma | ||
![]() Isópodos marinos. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Subclase: | Eumalacostraca | |
Superorden: | Peracarida | |
Orden: |
Isopoda Latreille, 1817 | |
Subórdenes | ||
| ||
El cuerpo consta de tres regiones, la cabeza, el tórax y el abdomen. La cabeza posee dos pares de antenas; el primero está bien desarrollado y lo utilizan para explorar, saborear y oler la comida; el segundo par de antenas es pequeño e invisible externamente. El tórax posee ocho segmentos, cada uno de los cuales tiene un par de patas; el primer segmento tiene fusionada la cabeza; los siete segmentos restantes forman el pereion; al final del abdomen poseen un par de apéndices llamados urópodos.
Suelen ser de pequeño tamaño, aunque algunos como el isópodo gigante pueden alcanzar más peso.
A algunos isópodos se les ha observado rodar en una bola.[2]
El orden Isopoda se divide en nueve subórdenes y numerosas familias:[3]