Isoetes andicola

Summary

Isoetes andicola es una especie de planta vascular perteneciente a la familia Isoetaceae.[1]​ Es utilizada dentro del sistema de salud tradicional desarrollado por los pueblos originarios de los andes de Perú.[2]

Isoetes andicola
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Filo: Magnoliophyta
Clase: Lycopodiopsida
Orden: Isoetales
Familia: Isoetaceae
Género: Isoetes
Especie: Isoetes andicola
(Amstutz) L.D.Gómez, 1980[1]
Sinonimia
Véase el texto

Descripción

editar

Se caracteriza por el tallo elongado, la súbula triquetra[nota 1]​ o levemente cuadrangular; con hojas densas, arrosetadas con un nervio central.[4]

Distribución y habitát

editar

Se distribuye en el oeste de Sudamérica, en los andes arriba de los 3000 metros en Bolivia y Perú, es una planta terrestre.[4][5]

Taxonomía

editar

Isoetes andicola fue descrita científicamente primero por Erika Amstutz (abrev.: Amstutz) y tiene su nombre actual dado por Luis Diego Gómez Pignataro (abrev.: L.D.Gómez) quien la describió en 1980 en Brenesia 18: 4.[1]

Sinonimia

editar

Nombres comunes

editar

Importancia cultural

editar

Su importancia se encuentra en sus propiedades medicinales para la impotencia, se utiliza en forma oral.[2]

Notas

editar
  1. Súbula: fragmento apical de la arista a partir del codo;Triquetra: con tres ángulos o cantos.[3]

Referencias

editar
  1. a b c Isoetes andicola (Amstutz) L.D. Gómez (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.
  2. a b c Bussmann y Sharon 2007: 313.
  3. Glosario de términos botánicos, La Pampa, Argentina: Facultad de Agronomía - Universidad Nacional de La Pampa, 1984, p. 24, ISBN 978-84-8164-564-4, consultado el 2 de abril de 2017 .
  4. a b c Kahn et al 1993: 137.
  5. Macluf, Carmen Cecilia (2011). Análisis morfológico, palinológico y sistemático de las Isoetales del Cono Sur de América del Sur (tesis). Universidad Nacional de La Plata. p. 243. Consultado el 2 de abril de 2017. 
  6. Stylites andicola Amstutz en The Plant List (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.
  7. Stylites andicola Amstutz en Tropicos (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.
  8. Stylites gemmifera Rauh en The Plant List (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.
  9. Stylites gemmifera Rauh en Tropicos (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.
  10. Isoetes andicola var. gemmifera Rauh en Tropicos (en inglés), consultado el 2 de abril de 2017.

Bibliografía

editar
  • Gómez, Luis Diego (1980). «Contribuciones a la pteridología centroamericana». Brenesia (San José, Costa Rica: Institución Museo Nacional de Costa Rica) (18): 155-170. ISSN 0304-3711. Consultado el 2 de abril de 2017. 
  • Kahn, Francis; León, Blanca; Young, Kenneth R., eds. (1993). Las Plantas vasculares en las aguas continentales del Perú. Lima: Institut français d'études andines. p. 357. ISBN 8489302138. Consultado el 2 de abril de 2017. 
  • Bussmann, Rainer W.; Sharon, Douglas (2007). Plantas de Los Cuatro Vientos: Flora Mágica y Medicinal del Perú [Plants of the four winds]. Trujillo (Perú): Graficart. ISBN 978-0978996239. Consultado el 2 de abril de 2017. 
  • Bussmann, Rainer W.; Sharon, Douglas (2015). «Plantas Medicinales de los Andes y la Amazonía - La Flora mágica y medicinal del Norte del Perú». William L. Brown Center, Missouri Botanical Garden (St. Louis). ISBN 978-0-9960231-3-9. doi:10.13140/RG.2.1.3485.0962. Consultado el 5 de febrero de 2017. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q17024246
  •   Especies: Isoetes andicola