Isla de Mogador

Summary

La isla de Mogador (en francés: Île de Mogador) también llamado islote de Mogador (îlot de Mogador) es la isla principal de las islas Púrpuras (Iles Purpuraires) frente a Esauira, Marruecos.[1]​ Tiene unos 750 metros de largo y unos 350 metros de ancho, y se encuentra a unos 1,5 km frente a la playa de Esauira.[2]

Isla de Mogador
Île de Mogador
Ubicación geográfica
Región Islas Púrpuras
Archipiélago Islas Púrpuras
Océano Océano Atlántico
Coordenadas 31°29′44″N 9°47′11″O / 31.49555556, -9.78638889
Ubicación administrativa
País Bandera de Marruecos Marruecos
División Esauira
Región Marrakech-Safí
Características generales
Superficie 0,3
Longitud 750 m
Anchura máxima 350 m
Punto más alto 35 m
Población
Capital no tiene
Población deshabitada hab.
Densidad 0 hab./km²
Mapa de localización
Mapa histórico de Mogador de 1767

Historia

editar

El explorador y rey cartaginés Hannón el Navegante visitó y estableció una factoría comercial que estuvo en la zona en el siglo V a. C. Algunos artefactos fenicios y púnicos han sido encontrados en la isla.[2]​ Su antiguo nombre fenicio fue «Arambys»[3]​ que venía de la frase fenicia Har Anbin[3]​ que significa literalmente «montaña de las uvas».[3]​ Hacia el final del siglo I a. C. o principios del siglo I d. C., el rey de Numidia y posteriormente de Mauritania. Juba II estableció una fábrica de procesamiento de púrpura de Tiro, a partir de los moluscos del género Murex; este apreciado tinte se usaba en prendas de lujo y en las togas de los Senadores romanos. Los cimientos de una casa romana, y algunos artefactos y monedas también han sido encontradas en la isla.

En agosto de 1844, la marina francesa capturó y ocupó la isla durante el incidente llamado Bombardeo de Mogador.[4]

Ahora ha sido designada como una reserva natural, y no se puede visitar sin una autorización oficial. El escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez ha escrito varias obras ambientadas en la isla.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. http://www.traveljournals.net/explore/morocco/map/m64158/mogador_island.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. a b http://books.google.com/books?id=SLSzNfdcqfoC&pg=PA466
  3. a b c «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de abril de 2009. Consultado el 2 de julio de 2011. 
  4. http://books.google.com/books?id=iJQ3AAAAIAAJ&pg=PA550

Enlaces externos

editar
  • Mapa de Localización


  •   Datos: Q960083
  •   Multimedia: Mogador Island / Q960083