Isla Chancho (Islas Malvinas)

Summary

La isla Chancho (en inglés: Hog Island) se encuentra en la zona sur de la península de San Luis de la isla Soledad, formando parte del archipiélago de las Malvinas.[1]​ Administrativamente pertenece al departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Isla Chancho
Hog Island
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas Malvinas
Mar Océano Atlántico - Mar Argentino
Coordenadas 51°32′24″S 58°05′13″O / -51.54, -58.087
Ubicación administrativa
País Bandera del Reino Unido Reino Unido (en litigio con Bandera de Argentina Argentina)
División Islas Malvinas
Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Mapa de localización
Isla Chancho ubicada en Islas Malvinas
Isla Chancho
Isla Chancho
Ubicación dentro del archipiélago de las Malvinas.
Nota: Según la reivindicación argentina, dicha isla forma parte del Departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Esta isla emerge en el sector occidental de la bahía de la Anunciación, ubicándose al sur de la rada Ciervo,[2]​ al norte de la isla Larga y al este de Puerto Soledad (ó Pto. San Luis).[3]

Cabe señalar que en la provincia de Corrientes existe otra isla con el mismo nombre.

Historia

editar
 
Antiguo mapa de la bahía de la Anunciación (Dom Pernety, 1769)

Durante agosto de 1833, luego de los eventos ocurridos en las cercanías de Puerto Soledad en ocasión de la invasión británica del archipiélago, los miembros supervivientes de la colonia de Luis Vernet se refugiaron en la cercana isla Chancho escapando del grupo de Antonio Rivero, y enviaron regularmente su barco a la vecina isla Larga para el suministro de alimentos para llevar ganado, cerdos y gansos.[4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Carta H-411, Isla Soledad (esc. 1:200.000 - 76 cm x 110 cm)» (Mapa con toponimia en castellano). Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1969, reimpresión julio de 1990. 
  2. Servicio de Hidrografía Naval: Derrotero Argentino - Parte III "Archipiélago Fuegino. Islas Malvinas" - 4ª edición (1981) pág. 228
  3. Mapa detalle de la zona de Puerto Soledad (ó Pto. San Luis), la capital española y argentina del archipiélago de las Malvinas. aposmalvinas.com.ar
  4. Thomas Helsby's Account of the Port Louis Murders (en inglés)
  •   Datos: Q5876954