Anapia, también conocida como la Isla de las vicuñas,[1]es una isla peruana del lago Titicaca. Con una altura 3856 m s. n. m., se ubica en la parte sur del lago conocida como Wiñaymarca y es una de las islas que conforman el Archipiélago de Wiñaymarca. Administrativamente es parte del distrito de Anapia, ubicado en la provincia de Yunguyo en el departamento de Puno.[2][3]Su principal centro urbano es la localidad de Anapia, que además es la capital del mencionado distrito.
Isla de Anapia | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Altiplano andino | |
Archipiélago | Archipiélago de Huiñaymarca | |
Ecorregión | Puna | |
Lago | Lago Titicaca | |
Coordenadas | 16°19′00″S 68°50′00″O / -16.316666666667, -68.833333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de Puno | |
Departamento |
![]() | |
Características generales | ||
Geología | Isla lacustre | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Departamento de Puno). | ||
Los ciudadanos de la isla se dedican a las siguientes actividades:[1]
Agricultura y gastronomía: En la isla se producen habas, oca, papa y maíz, elementos base de la dieta de los pobladores andinos. Asimismo, se desarrolla la pesca artesanal.
Turismo rural y vivencial: En la isla se realizan caminatas guiadas, paseos en botes veleros[4]y demostraciones de prácticas rituales como pagos a la Pachamama, a las huacas y al Sol. Asimismo, se producen artesanías con materiales del lugar, como fibra de alpaca, oveja y vicuña.