Isidre Gili i Moncunill (Barcelona, 14 de julio de 1869-1945) fue un arquitecto modernista español.
Isidre Gili i Moncunill | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de julio de 1869 Barcelona (España) | |
Fallecimiento |
Diciembre de 1945 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1893.[1] Trabajó primero como arquitecto del Servicio Técnico del Ayuntamiento de Barcelona.[1] Posteriormente fue arquitecto municipal de Igualada, donde fue autor del Matadero (1902-1905, con Pau Salvat), la casa Sistaré (1903), la casa Farré (1904), la casa Serra (1904), la casa Franquesa (1905) y Cal Ratés (1908).[2] Colaboró también con Pau Salvat en el Casino Principal de Lérida (1913-1920). Fue autor también de la casa Garrigosa en Logroño (1902), en estilo neoplateresco con elementos modernistas, como los revestimientos cerámicos y los esgrafiados de la fachada y escalera.[3]