Isdin es una compañía española de productos dermatológicos, ubicada en la calle Provensals 33, Barcelona.
ISDIN | ||
---|---|---|
Isdin fotoprotector en 2023. | ||
Acrónimo | ISDIN | |
Tipo | negocio | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Objetivos | dermatología, protectorsolar | |
Fundación | 1974 | |
Fundador |
Antonio Puig S.A., Laboratorios Esteve | |
Sede central |
España calle Provencals 33, Barcelona, Oficina Central | |
Director | Juan Naya | |
Ingresos | 340 millones (2021) | |
ISDIN.official | ||
Coordenadas | 41°24′25″N 2°12′33″E / 41.407055, 2.209086 | |
Sitio web | https://www.isdin.com/ | |
La empresa se encuentra en más de cincuenta países y se ha expandido internacionalmente a Latinoamérica, los Estados Unidos[1] y China, país donde lidera el mercado.[2]
Fue creada en 1974, conjuntamente con el grupo de perfumería Antonio Puig S.A. y el laboratorio español Laboratorios Esteve. Isdin realiza proyectos de investigación y desarrollo financiados por organismos públicos. Entre sus productos se encuentran cremas para rostro, fotoprotectores y contornos de ojos.[3]
En 2021, la empresa facturó 340 millones de euros.[4]
Ese mismo año la empresa obtuvo la certificación de primera compañía dermocosmética española que obtiene la certificación estadounidense B Corp, sello que solo consigue el 4% de las empresas que lo solicitan y que significa que la empresa que lo adquiere tiene un compromiso con el medio ambiente.[5]
El 22 de junio de 2023, la empresa obtuvo el premio MEES, a las mejores prácticas de bienestar corporativo españolas.[6]
El director de la compañía es el físico español Juan Naya.[7][2]
En 2019, el producto Pediatrics Transparent Spray SPF 50+, fue puesto bajo la lupa de la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) al considerar, según un estudio realizado sólo ofrece protección UV media y no "muy alta".[8] En tanto que la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) ha cuestionado el rigor del estudio de la OCU.[9][10]