Ischnura chingaza

Summary

Ischnura chingaza es una especie de zigóptero del género Ischnura, de la familia Coenagrionidae, endémica de la cordillera oriental de los Andes colombianos. Fue descrita por primera vez por Emilio Realpe en 2010.[1][2][3]

Ischnura chingaza
Estado de conservación
Preocupación menor
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Suborden: Zygoptera
Familia: Coenagrionidae
Género: Ischnura
Especie: Ischnura chingaza
Realpe, 2010

Etimología

editar

Ischnura chingaza recibe su nombre del Parque nacional natural Chingaza, donde se ha encontrado la especie.[4]

Descripción

editar

Ischnura chingaza es una especie de zigóptero de color amarillo verdoso a verde con una longitud total de 25,5 a 26 milímetros.[5][6]​ La parte posterior de la cabeza es de color amarillo claro.[7]​ Los labios son blancos.[8]​ Los ejemplares machos descritos tienen ojos compuestos negros con amarillo claro, mientras que los ojos de las hembras son negros con azul claro.[6][7]

Un estudio publicado en 2012 describe el comportamiento de las larvas en un estanque situado en Cogua, Cundinamarca, a una altitud de 2842 metros y una temperatura media de 14 grados °C.[9]​ Los huevos de Ischnura chingaza poseen forma ovalada, con una longitud de 0,89 milímetros y una anchura de 0,18 milímetros.[10]​ La fase de huevo de la especie dura entre dos semanas y un mes.[11]​ La fase larvaria media es de 258,2 días, más larga que la de otras especies de Ischnura.[12][13]

Hábitat

editar

La especie se encuentra en los biomas de pastizales y páramos del Parque Nacional Natural Chingaza, Cundinamarca, a altitudes de entre 2 600 y 3 200 metros. La zona de reproducción son los estanques de agua dulce. La especie es relativamente tolerante a la presencia de ganado.[4]​ También se ha observado la presencia de Ischnura chingaza en los humedales de Parque Metropolitano La Florida y La Conejera.[14]

Referencias

editar
  1. Realpe, 2010
  2. Realpe, 2010
  3. Ischnura chingaza - Catalogue of Life
  4. a b IUCN (7 de octubre de 2014). Ischnura chingaza: Bota-Sierra, C., Palacino, F. & Rache, L.: The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T49254651A49255305 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  5. Realpe, 2010, p.130
  6. a b Realpe, 2010, p.125
  7. a b Realpe, 2010, p.123
  8. Realpe, 2010, p.122
  9. Casallas Mancipe et al., 2012, p.328
  10. Casallas Mancipe et al., 2012, p.329
  11. Casallas Mancipe et al., 2012, p.333
  12. Casallas Mancipe et al., 2012, p.330
  13. Casallas Mancipe et al., 2012, p.332
  14. Diversidad de Libélulas en humedales urbanos

Bibliografía

editar
  • Casallas Mancipe, A; Rache Rodríguez, L.; Rincón Hernández, M. (2012), «Postembrionary development of Ischnura chingaza Realpe under captivity conditions (Zygoptera Coenagrionidae)», Odonatologica 41: 327-335, consultado el 19 de enero de 2017 .
  • Realpe, Emilio (2010), «Two new Andean species of the genus Ischnura Charpentier from Colombia, with a key to the regional species (Zygoptera: Coenagrionidae)», Odonatologica 39: 121-131, consultado el 19 de enero de 2017 .