Isabell Werth

Summary

Isabell Regina Werth (Sevelen, 21 de julio de 1969) es una jinete alemana que compite en la modalidad de doma; ocho veces campeona olímpica, nueve veces campeona mundial y veintidós veces campeona europea.[1][2]

Isabell Werth
Medallista olímpica

Isabell Werth en 2018
Datos personales
Nombre completo Isabell Regina Werth
Apodo(s) Reina de la Doma
Nacimiento Sevelen, RFA
21 de julio de 1969 (56 años)
Carrera deportiva
Representante de Alemania Alemania
Deporte Ecuestre

Es considerada la mejor jinete de doma de la historia,[3]​ por lo que ha sido apodada como la «Reina de la Doma».[4]

Trayectoria deportiva

editar

Nació en la localidad de Sevelen (Renania del Norte-Westfalia), y reside en la ciudad de Rheinberg.[5]​ En 1986, con 17 años, fue admitida en el equipo del reputado entrenador Uwe Schulten-Baumer. En 1989 obtuvo su primera medalla internacional, oro en el Campeonato Europeo, en la prueba por equipo.[3]

Participó en siete Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total catorce medallas, ocho de oro y seis de plata: oro y plata en Barcelona 1992, en las pruebas por equipos (junto con Klaus Balkenhol, Nicole Uphoff y Monica Theodorescu) e individual; dos oros en Atlanta 1996, individual y por equipos (con Klaus Balkenhol, Martin Schaudt y Monica Theodorescu); oro y plata en Sídney 2000, por equipos (con Nadine Capellmann, Ulla Salzgeber y Alexandra Simons de Ridder) e individual; oro y plata en Pekín 2008, por equipos (con Heike Kemmer y Nadine Capellmann) e individual; oro y plata en Río de Janeiro 2016, por equipos (con Sönke Rothenberger, Dorothee Schneider y Kristina Bröring-Sprehe) e individual, oro y plata en Tokio 2020, por equipos (con Dorothee Schneider y Jessica von Bredow-Werndl) e individual, y dos en París 2024, oro por equipos (con Frederic Wandres y Jessica von Bredow-Werndl) y plata individual.[1][6]

Ganó doce medallas en el Campeonato Mundial de Doma entre los años 1994 y 2022, y treinta medallas en el Campeonato Europeo de Doma entre los años 1989 y 2025.[7][2]

Hasta Sídney 2000 su mejor caballo fue Gigolo, un alazán hannoveriano que retiró después de esos Juegos.[8]​ Para los Juegos de Pekín 2008 compitió con Satchmo. Después montó, entre otros caballos, tres yeguas: Weihegold Old en Río de Janeiro 2016, Bella Rose 2 en Tokio 2020 y Wendy de Fontaine en París 2024.[1][9]

Con su victoria por equipo en París 2024, se convirtió en la primera deportista en conseguir medallas de oro (ocho en total) en siete Juegos Olímpicos distintos, de Barcelona 1992 a París 2024 (aunque no consecutivas, ya que no disputó los Juegos de Atenas 2004 ni los de Londres 2012).[4]

En 2008 recibió el galardón deportivo alemán Silbernes Lorbeerblatt.[10]​ En 2017 fue nombrada «Mejor deportista del año» por la Federación Ecuestre Internacional.[11]​ En 2024 recibió el Premio Pegasos Leyenda del Deporte.[12]

Su excelente carrera deportiva se vio opacada por dos casos de uso de sustancias prohibidas en sus caballos. En 2009 a su caballo Whisper le fue detectado el tranquilizante flufenazina, por lo que Werth fue suspendida medio año. En 2012, en un control se encontró cimetidina en el caballo El Santo; aunque en este caso no hubo sanción, ya que se demostró que el caballo había adquirido esa sustancia al compartir establo con otro caballo al que se le había administrado por razones veterinarias ese medicamento.[10]

Otras actividades

editar

Empezó a estudiar Derecho en 1989 y se graduó en el año 2000. Después trabajó brevemente para el despacho de abogados Oexmann en Hamm y entre 2001 y 2004 estuvo a cargo del departamento de mercadotecnia de la firma Karstadt.[13]

En 2004 fundó su propio centro de entrenamiento de doma en Rheinberg.[11]​ En 2024 fue elegida presidenta del Club Internacional de Jinetes de Doma (IDRC).[11]

Es autora de libros, escribió una autobiografía titulada Vier Beine tragen meine Seele, el libro infantil Lottchen und Lea y el libro de narrativa Was für ein Mensch ist mein Pferd?.[14]​ Además, es embajadora de la organización Christoffel-Blindenmission de ayuda a persona ciegas y discapacitadas.[15]

Palmarés internacional

editar
Doma
Representando a la   RFA
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Categoría
1989 Mondorf (Luxemburgo)   Por equipos
Representando a Alemania  Alemania
Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Categoría
1992 Barcelona (España)   Por equipos
1992 Barcelona (España)   Individual
1996 Atlanta (Estados Unidos)   Individual
1996 Atlanta (Estados Unidos)   Por equipos
2000 Sídney (Australia)   Por equipos
2000 Sídney (Australia)   Individual
2008 Hong Kong (China)   Por equipos
2008 Hong Kong (China)   Individual
2016 Río de Janeiro (Brasil)   Por equipos
2016 Río de Janeiro (Brasil)   Individual
2020 Tokio (Japón)   Por equipos
2020 Tokio (Japón)   Individual
2024 París (Francia)   Por equipos
2024 París (Francia)   Individual
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Categoría
1994 La Haya (Países Bajos)   Individual (especial)
1994 La Haya (Países Bajos)   Por equipos
1998 Roma (Italia)   Individual
1998 Roma (Italia)   Por equipos
2006 Aquisgrán (Alemania)   Individual (especial)
2006 Aquisgrán (Alemania)   Por equipos
2006 Aquisgrán (Alemania)   Individual (libre)
2010 Lexington (Estados Unidos)   Por equipos
2014 Caen (Francia)   Por equipos
2018 Tryon (Estados Unidos)   Individual (especial)
2018 Tryon (Estados Unidos)   Por equipos
2022 Herning (Dinamarca)   Por equipos
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Categoría
1991 Donaueschingen (Alemania)   Individual (especial)
1991 Donaueschingen (Alemania)   Por equipos
1993 Lipica (Eslovenia)   Individual (especial)
1993 Lipica (Eslovenia)   Por equipos
1995 Mondorf (Luxemburgo)   Individual
1995 Mondorf (Luxemburgo)   Por equipos
1997 Verden (Alemania)   Individual
1997 Verden (Alemania)   Por equipos
1999 Arnhem (Países Bajos)   Por equipos
2001 Verden (Alemania)   Por equipos
2003 Hickstead (Reino Unido)   Por equipos
2007 La Mandria (Italia)   Individual (especial)
2007 La Mandria (Italia)   Individual (libre)
2007 La Mandria (Italia)   Por equipos
2011 Róterdam (Países Bajos)   Por equipos
2013 Herning (Dinamarca)   Por equipos
2015 Aquisgrán (Alemania)   Por equipos
2017 Gotemburgo (Suecia)   Individual (especial)
2017 Gotemburgo (Suecia)   Individual (libre)
2017 Gotemburgo (Suecia)   Por equipos
2019 Róterdam (Países Bajos)   Individual (especial)
2019 Róterdam (Países Bajos)   Individual (libre)
2019 Róterdam (Países Bajos)   Por equipos
2021 Hagen (Alemania)   Por equipos
2021 Hagen (Alemania)   Individual (especial)
2023 Riesenbeck (Alemania)   Por equipos
2025 Crozet (Francia)   Por equipos
2025 Crozet (Francia)   Individual (especial)
2025 Crozet (Francia)   Individual (libre)

Referencias

editar
  1. a b c «Isabell Werth». olympedia.org (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  2. a b «Isabell Werth». intersportstats.com (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  3. a b «Isabell Werth». pferd-aktuell.de (en alemán). Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  4. a b «Isabell Werth: All medals, records and titles - full list». Comité Olímpico Internacional (en inglés). 5 de agosto de 2024. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  5. «Isabell Werth». NBC (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  6. «Isabell Werth». olympiandatabase.com (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  7. «Isabell Werth». Federación Ecuestre Internacional (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  8. «Bye Bye Gigolo - Germany's Greatest to Retire». eurodressage.com (en inglés). 17 de noviembre de 2000. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  9. «Wendy De Fontaine». Federación Ecuestre Internacional (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  10. a b «Isabell Werth: Die Dressurkönigin im Portrait». magazine.clipmyhorse.tv (en alemán). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  11. a b c «Isabell Werth». Federación Ecuestre Internacional (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  12. «Dressurreiterin Isabell Werth als "Legende des Sports" ausgezeichnet». Die Zeit (en alemán). 10 de noviembre de 2024. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  13. «Isabell Werth». worlddressagemasters.com (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  14. «Isabell Werth veröffentlicht neues Buch». eqwo.net (en alemán). 5 de junio de 2024. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  15. «Isabell Werth engagiert sich für Behinderte Botschafterin der Christoffel-Blindenmission besucht Hilfsprojekte». presseportal.de (en alemán). 16 de marzo de 2007. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q238769
  •   Multimedia: Isabell Werth / Q238769