Irving Reis, (7 de mayo de 1906, en Ciudad de Nueva York – 3 de julio de 1953, en Cerros del Bosque, California) era un productor de programas radiofónicos y director de cine.
Irving Reis | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de mayo de 1906 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
3 de julio de 1953 Woodland Hills (Estados Unidos) | (47 años)|
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, director de fotografía y actor | |
Distinciones |
| |
Irving Reis nació en una familia judía (Reis es un apellido Sefardí muy común).[1]
Reis Empezó su carrera como director de fotógrafia[2] en 1929.
En 1931 la revista Variety dijo que Reis cambiaba el mundo del cine por el de la radio.[3] Fue responsable del show radiofónico St. Louis Blues[4] y de otros muchos más en la década de los 30.[5]
Reis fue el creador del programa de radio experimental Columbia Taller, cuya emisión inicial tuvo lugar en julio de 1936.[6]
Reis se mudó a Hollywood en 1938 donde trabajó de guionista en Paramount Pictures.[7] En 1939 comenzó a estudiar dirección de cine.[8]
En 1940 dejó Paramount para ir a RKO Pictures.[9] Entre sus créditos están Encantamiento , Roseanna McCoy, La Calle Grande, y la adaptación de la obra de Arthur Miller, Todos Mis Hijos (1948). Reis También dirigió la película The Four Poster.