Del día 10 al 12 de septiembre de 2024, cientos de manifestantes irrumpieron el Senado de México y sedes legislativas estatales en protesta a la reforma judicial impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Irrupciones en congresos mexicanos de 2024 | ||
---|---|---|
Parte de Protestas contra la reforma judicial en México de 2024 | ||
![]() Manifestantes tomando el Senado | ||
Fecha | 10-12 de septiembre de 2024 | |
Lugar |
![]() | |
Causas | Oposición a la reforma judicial propuesta en 2024 | |
Objetivos | Impedir el debate para la aprobación de la reforma y así evitar su establecimiento | |
Consecuencias |
| |
En la madrugada del 11 de septiembre, manifestantes también intentaron tomar la sede alterna en la Antigua Casona de Xicoténcatl, donde se aprobó en lo general y en lo particular la reforma en materia al Poder Judicial.[1][2]
La sesión parlamentaria comenzó alrededor de las 15:00 horas, con manifestaciones en las afueras del Senado. Para las 16:26 horas, fue interrumpida por los manifestantes, entre ellos, trabajadores del poder judicial, quienes lograron abrir una de las puertas de cristal. Algunos manifestantes se subieron a los curules de los políticos y lanzaron consignas políticas en contra de la reforma.[3]
Algunos legisladores se quedaron mientras duraba la protesta.[3] Una persona, presuntamente de Protección Civil, fue golpeada en el pecho, desmayándose y siendo atendida por un paramédico.[3] Esto terminó en la suspensión de la sesión sin fecha prevista para su continuación.[4] Se propuso continuar el debate en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Tras el receso decretado por Gerardo Fernández Noroña, los 128 legisladores abandonaron la sesión.[5]
En las sedes legislativas estatales oficiales y alternas también se presentaron manifestaciones e irrupciones, razón por la que las sesiones fueron aplazadas o suspendidas.[6]
En Yucatán la sesión del congreso fue aplazada debido a que un grupo de manifestantes ingresaron al recinto.[7] También fueron irrumpidos los congresos de Baja California y Puebla.[8]